El pasado lunes 8 de abril, y con la presencia de más de 600 personas, se celebró el Día del Inmigrante en el State House de Massachusetts. En el evento se presentó José Antonio Vargas, reconocido periodista indocumentado y fundador de la campaña “Define Americanâ€. Además, el evento incluyó presentaciones de Eva Millona, directora ejecutiva de la Coalición MIRA; Jamie Eldridge, Senador de los distritos de Middlesex y Worcester; Natalicia Tracy, Directora ejecutiva del Centro de Inmigración de Brasil y Hamidech Nilchi, estudiante del programa ESOL.
La Coalición MIRA, ha organizado esta visita al State House por 17 años. “El objetivo siempre ha sido hablar con los legisladores acerca de diferentes presupuestos y leyes que beneficien a los inmigrantes en este paísâ€, dijo a El Planeta Frank Soults, Director de Comunicaciones de MIRA. En este día se motivó a la comunidad inmigrante a que deje saber a los legisladores que todos los inmigrantes merecen derechos como por ejemplo, el derecho de tener una licencia de conducir o pagar el mismo precio de matrícula en una universidad pública. En el evento se plantearon varias propuestas, como por ejemplo el “Proyecto de Ley Especial de Menores†que ayudaría a los jóvenes abusados por el sistema de deportaciones.
José Antonio Vargas explicó que Massachusetts es un estado hecho por inmigrantes y “el poder de este estado somos las personas que venimos de afueraâ€. En la misma tónica, añadió que el tema de inmigración no es solo un problema latino y que “deberíamos cambiar el concepto de que inmigrantes solo son los latinos, pues Estados Unidos está unido a una historia de inmigrantes de todo el mundoâ€. Varias organizaciones como South Boston en Acción, MAPS (Massachusetts Alliance for Portuguese Speakers), entre otras, asistieron al evento para darles una voz a miles de inmigrantes que muchas veces no han sido tomados en cuenta por el Gobierno.
El Tesorero de Massachusetts Steven Grossman, afirmó que “el 28 por ciento de todos los negocios que se empe zaron el año pasado en Estados Unidos fueron comenzados por inmigrantesâ€. Grossman dijo que está trabajando en la mejora de la integración de pequeñas inversiones en negocios de inmigrantes. Félix Arroyo, Concejal Municipal de Boston, dijo a El Planeta que la historia de este país es real y es la historia del inmigrante. El funcionario público explicó: “no me importa en qué bote llegaste, ahora estamos todos en el mismo bote y este es un país en el que las personas vienen persiguiendo sus sueños y mejorar sus vidas.
Voy a luchar por pasar proyectos que mejoren la vida de los inmigrantesâ€. “Alcemos nuestras voces y hagamos sentir el poder que nosotros tenemos en este país. El Presidente Obama nos prometió una reforma justa y esperamos nos cumpla, pues le dimos nuestros votos, ahora queremos nuestros derechosâ€, concluyó Félix Arroyo.
Concejal Félix Arroyo, candidato a la alcaldía de BostonMiembros de la organización South Boston en Acción