ir al contenido

Se fue la nieve, llegó el calor y ganaron los Medias Rojas

Ante un sol radiante y añorado por la comunidad bostoniana, nada mejor que ir a ver a nuestros Medias Rojas de Boston en el legendario Fenway Park. El estadio más antiguo de las Grandes Ligas.

Desde tempranas horas del “opening day†la fanaticada local se hizo presente en los alrededores del mítico parque esperando el grito de “play ballâ€, después de un intenso invierno y una larga espera de más de seis meses.

Los Medias Rojas llegan a su primer juego en casa, después de una gira por las ciudades de Nueva York y Toronto donde se obtuvo un récord positivo de 4 juegos ganados y 2 perdidos. Uno de los mejores inicios de temporada en los últimos seis años. Estos resultados dan pie a un claro optimismo en la fanaticada en una división que según los expertos en la más difícil de todas las grandes ligas.

En el juego inaugural contra los Orioles de Baltimore, el norteamericano Daniel Nava conectó un jonrón decisivo de tres carreras para así dar el triunfo a Buchols (2-0) con una diferencia de tres carreras a una. Nava es un orgullo de la franquicia que se está abriendo paso en el equipo grande. Nava es recordado por aquel jonrón en su primer turno en la gran carpa, cuando se estrenaba en el Fenway Park.

Con un excelente clima John Farrell se estrenó como manager en un eufórico Fenway Park. Recordemos que Farrell estuvo con los Medias Rojas en la época de Terry Francona como coach de pitcheo, antes de una pasantía como mánager de los Azulejos de Toronto la temporada pasada.

Clay Buzchols se lució en el montículo pichando siete innings sin recibir carreras ante el sólido bateo de los Orioles de Baltimore.

Aunque es muy prematuro vaticinar el balance de la temporada, algunos analistas aseguran que el despido de Bobby Valentine y la contratación de Farrell fueron decisiones acertadas de la gerencia.

El equipo local ha fortalecido el picheo de relevo con las adquisiciones de Joel Hanrahan proveniente desde Pittsburg, y también el asiático Koji Uehara de los Rancheros de Texas. En adición a esto la recuperación de Andrew Bailey, quien cumplirá el rol de preparador para el cerrador este año  (“pitcher set up†por su significado en inglés).

Además la llegada de Shain Victorino que vino desde Filadelfia a jugar el jardín izquierdo trayendo velocidad al equipo y profundidad al lineup, junto a Johny Gómez que viene desde los Atléticos de Oakland, para servir de backup en los jardines y buen bateador de fuerza. Las expectativas también están cifradas en Mike Napoli quien llego de Texas para jugar primera base y receptor.

El dominicano Pedro Ciriaco y el cubano José Iglesias han jugado muy bien durante el principio de la temporada, en el shortstop esperando el buen desempeño de Stephen Drew quien estuvo rehabilitándose de una lesión en la filial triple A del equipo.

Otra representación latina que hay que aupar es la de los pitchers venezolanos Felix Doubront (4to abridor) y Franklin Morales (relevista) quien se encuentra lesionado.

Los fans están muy optimistas por el comienzo de su equipo y esperando con ansias la reaparición de la estrella del bateo David Ortiz, nuestro Big Papi. Después de la torturante y decepcionante temporada 2012, quizás estemos a las puertas de una emocionante y fructífera temporada.

Go Red Sox!