ir al contenido

El Planeta fue a la escuela

La educación es uno de los temas prioritarios para El Planeta y por esa razón publicamos en la edición del 8 de febrero un artículo sobre los nueve maestros provenientes de escuelas públicas de Boston que fueron reconocidos por la Junta Nacional de Certificación. Preparando este artículo conocimos a Nicole Talbot Da Silva de East Boston High School, una de las maestras que recibió el mérito más alto otorgado a educadores en cuanto a credenciales profesionales.

La maestra Talbot Da Silva nos extendió una invitación para que visitemos la escuela secundaria y tuvimos el honor de estar hablando con más de cincuenta estudiantes la semana pasada en el Salón de Lecturas del tercer piso de la escuela. Frente a una audiencia conformada por estudiantes provenientes de Colombia, El Salvador, República Dominicana, Guatemala y Venezuela, entre otros países de habla hispana, compartimos nuestra experiencia de trabajar preparando este periódico cada semana.

Nuestro equipo planetario se encargó de tratar temas como el proceso de selección de artículos durante reuniones editoriales.

Tomando a los estudiantes por sorpresa, nuestros editores simplemente anunciaron: “Ustedes han sido seleccionados para participar en una reunión editorial aquí, ahora… ¿Quién quiere aportar un tema que podría ser tratado en el periódico?â€.

Después de un breve silencio, los estudiantes, motivados por su maestra, comenzaron a levantar sus manos. Para sorpresa del equipo de El Planeta, muchos estudiantes habían escrito artículos para el periódico escolar…

¡Y los temas eran bastante interesantes! Uno a uno los jóvenes presentaron sus idea para lograr “persuadir†al consejo editorial de que sus artículos deben ser publicados. Los editores ofrecían recomendaciones para que los estudiantes mejoren la presentación de su idea, busquen ángulos adicionales a la historia y se aseguren de tener cubiertos los parámetros básicos para que una historia sea “comprada†para publicación.

Los estudiantes de la clase de la maestra Talbot Da Silva propusieron temas tan diversos como los efectos de las leyes de inmigración en las familias latinas inmigrantes; la problemática de los alumnos que llegan tarde a clases y la correlación con la deserción escolar; el rechazo o aceptación de la moda de los pantalones que dejan ver la ropa interior de los jóvenes; una iniciativa que ha creado una “noche de chicas†en la escuela para fomentar las actividades sociales; y el futuro de las consolas de videojuegos de acuerdo a las preferencias de los consumidores adolescentes.

Cuando el equipo de El Planeta preguntó a los estudiantes sobre los obstáculos más comunes que encontraron a la hora de construir un artículo, varios jóvenes expresaron que tenían dificultad para realizar entrevistas. Sin duda uno de los obstáculos que hasta los periodistas expertos encuentran en ocasiones.

El diálogo entre El Planeta y los estudiantes buscó que ellos comprendan la dinámica de un periódico y se sientan más cómodos con el proceso de desarrollar una noticia, ya que muchos de ellos escriben con frecuencia artículos para el periódico escolar.

Al final de la presentación los estudiantes realizaron preguntas y como la campana escolar no perdona, un campanazo marcó el final del tiempo que podían dedicarle los jóvenes a esta actividad. El equipo de El Planeta se pone a las órdenes para volver a esta escuela y también para visitar otras instituciones académicas que deseen extender una invitación.

Les deseamos a todos los  jóvenes que asistieron a nuestra presentación mucha suerte en sus estudios. Con todo el talento que pudimos observar en la East Boston High School estamos seguros que estos jovencitos llegarán muy lejos.