ir al contenido

Piden apoyo para proyecto de ley que protegería a inmigrantes de deportaciones injustas

El pasado martes 20 de marzo activistas y organizaciones apoyaron una campaña que busca promover una iniciativa para proteger a familias inmigrantes de deportaciones injustas. La campaña organizada por la Coalición para el TRUST Act de Massachusetts ha dedicado este mes para ganar apoyo para el TRUST Act, un proyecto de ley que de ser aprobado, limitaria el poder del programa del gobierno federal Comunidades Seguras. “S-Commâ€, como se lo conoce, es un programa federal que mediante la colaboración de autoridades estatales y locales busca identificar inmigrantes peligrosos y expulsarlos del país. Sin embargo ese programa ha resultado en deportaciones injustas de inmigrantes sin antecedentes criminales.

Líderes de la comunidad, familias impactadas por errores del programa Comunidades Seguras y representantes del estado brindaron su apoyo durante el evento del pasado martes. Conferencistas explicaron el proceso de esta iniciativa del estado para proteger a los inmigrantes indocumentados de deportaciones injustas. El TRUST Act tiene como propósito crear un sentimiento de seguridad para los inmigrantes que en muchos casos temen llamar a las autoridades para reportar algún incidente.

Patricia Montes, directora de la organización Centro Presente dirigió este evento dedicado a proveer la información sobre el TRUST Act  y que buscó ganar el apoyo de la comunidad. “El programa de Comunidades Seguras criminaliza a las personas indocumentadas, buscamos informar a la comunidad lo que está pasando y la existencia de la iniciativa TRUST para que apoyen el proyecto de leyâ€, dijo Montes a El Planeta. Durante el evento algunas personas sin antecedentes criminales que enfrentan una orden de deportación compartieron sus historias. El senador James Eldridge, quien presentó el proyecto de ley junto con Carl Sciortino el pasado 18 de enero, también estuvo presente en el evento. Ahora el TRUST Act busca apoyo de la comunidad para lograr ser aprobado. “Queremos que los inmigrantes puedan sentirse cómodos llamando a las autoridades para reportar algún caso, sin miedo a ser deportados, este proyecto busca eliminar ese temorâ€, afirmó Eldridge.

En junio del 2010, el gobernador Deval Patrick oficialmente solicitó que el gobierno federal no activara el programa en el estado de Massachusetts, expresando preocupación por discriminación racial. Sin embargo, el programa “S-Comm†logró activarse en el estado en mayo del año pasado.

“Las comunidades se ven afectadas por deportaciones injustas por parte de este programa ya que muchas veces las personas detenidas no tienen antecedes penales y aun asi son deportadas,†concluyo Montes. En el evento también se presentaron miembros de la organización NDLON, La Mision Episcopal de la ciudad, y el secretario ejecutivo y canciller del concejo laboral, Rich Rogers.

Si usted está interesado en unirse a la Coalición para el Trust Act de Massachusetts y organizar una reunión en este “mes de acción†para lograr que se apruebe el Trust Act, contacte a José Palma, jpalma@cpresente.org o Patricia Montes, pmontes@cpresente.org de Centro Presente.