Un nuevo reporte recopilado por la Comisión de Salud Pública de Boston y presentado esta semana por el alcalde Menino revela que el porcentaje de embarazos adolescentes y nacimientos prematuros ha disminuido en nuestra ciudad.
El índice de muertes infantiles entre los afroamericanos también muestra descenso en los últimos años. Estas son buenas noticias para los oficiales de salud pública que han luchado por darle prioridad a reducir la disparidad entre las muertes de bebés de color y bebés blancos.
Estos hallazgos son algunos de los temas encontrados en el reporte de 300 páginas titulado “Salud de Boston: 2012- 2013: Un Enfoque Localâ€. El documento recolecta información sobre nacimientos, comportamientos relacionados con la salud, enfermedades y hospitalizaciones entre algunos temas. Además, este reporte es el documento con información más precisa hasta la fecha, desde que se comenzara a elaborar el reporte en 1996.
“Los resultados positivos que estamos viendo en casos como el de las muertes infantiles, disminución de enfermedades cardiovasculares y de fumadores han sido alentadores, pero el reporte también recalca la importancia de temas que deben ser prioridades para el futuro, como la obesidadâ€, afirmó el alcalde Menino.
El progreso se puede notar en la información recopilada sobre el parto adolescente entre mujeres residentes de Boston entre las edades de 15-17 años. Estos casos se han reducido un 9% de 2005 al 2010. El reporte también nota que el porcentaje general de partos prematuros ha disminuido de 11% en 2005 a 9% en 2010.
De acuerdo con información de 2010, entre 2005 y 2010 Mattapan y Roxbury experimentaron una disminución en el área de partos adolecentes.
El porcentaje bajó de 55% a 40%. Problemas relacionados con enfermedades cardiovasculares como hospitalizaciones y muertes disminuyeron en la mayoría de vecindarios de Boston.
Algunos de los problemas que se presentan como retos para el futuro según el reporte, se relacionan con la obesidad.
De 2001 a 2010 el porcentaje de adultos obesos en Boston ha incrementado. “Esperamos que el reporte de este año, con las nuevas herramientas que presentamos, incite a la comunidad a mantenerse involucrados en temas sobre la salud y el bienestar de nuestra ciudadâ€, concluyó la doctora Bárbara Ferrer, directora ejecutiva de la Comisión de Salud Publica de Boston (BPHC por sus siglas en inglés). El reporte se puede encontrar en bphc.org