ir al contenido

CHELSEA: La pizzería que ha conquistado los paladares latinos

John Falzone llegó a los Estados Unidos en los años 50s, y después de varios años de estar trabajando en construcción, decidió emprender  un pequeño negocio en Chelsea ubicado en la 8 de la Central Avenue, que desde su apertura en 1978 ha sido conocido como John’s Pizza.

El actual dueño de la pizzería, Michael “Mike†Falzone, estaba ejerciendo su profesión de ingeniero electrónico cuando ocurrió el retiro de su padre. Mike fue el elegido para continuar el legado que su papá comenzó años atrás.

“Después de diez años al frente del negocio, mi padre se retiró, y mi primo Jimmy tomó el control por los siguientes dos años. Yo empecé a manejar el negocio desde hace doce años hasta el día de hoyâ€, dijo Falzone Jr. a El Planeta.

Según Andrea Salazar, fiel cliente de la pizzería, “la pizza de John’s Pizza tiene un precio justo y que está acorde con la cantidad [de comida servida], por eso nos gusta venir a comer acáâ€.

En el mismo lugar en que se inauguró y con la misma familia al mando del restaurante, John’s Pizza se ha destacado por ser uno de los restaurantes preferidos por los latinos que viven en Chelsea, pues así lo expresó Doris Niño, proveniente de Colombia. “John’s Pizza es la mejor pizzería que uno puede encontrar en Chelsea desde hace muchos añosâ€, dijo la colombiana.

La pizzería nunca ha apostado por un menú amplio, ellos han procurado mantener una oferta culinaria simple centrada en la pizza. Quizás esa estrategia es la que ha ayudado a que este sea uno de los restaurantes de pizza más populares de Chelsea.

Muchos vecinos de Chelsea tienen su primer contacto con John’s Pizza cuando están edad escolar. El propietario del restaurante dijo tener muy buena relación con las escuelas del área e incluso colaborar con pizzas para eventos de los estudiantes. “En ocasiones acudimos a escuelas y les enseñamos a los niños a hacer pizza. Nuestra estrategia es estar en la mente de ellos, así estaremos en la mente de los clientes toda la vidaâ€, dijo Mike Falzone.

Falzone señaló que de acuerdo a su experiencia con clientela latina él ha identificado que en nuestra comunidad se prefiere la pizza de pepperoni, la hawaiana y la “con todo†que combina cebolla, pimentón, pepperoni, champiñones, y salchicha italiana.  En el restaurante, que es la pizzería más antigua de Chelsea, trabajan salvadoreños, boricuas, brasileros y cubanos. Ellos preparan las pizzas preferidas de la variada clientela del lugar con una “receta†que no ha cambiado desde hace 35 años y que se basa en “buen servicio, buen queso y buenos tomatesâ€. Sin embargo el entorno del restaurante sí ha cambiado a lo largo de las últimas tres décadas.

“En los años 70s, los judíos y polacos comandaban el comercio de Chelsea. Luego, gente de Puerto Rico llegó en los finales de los 70s. Entre los años 80s y 90s Chelsea comenzó a ser habitado por centroamericanos, que hasta el día de hoy son los que están al frente del comercio de la zonaâ€, comentó Falzone cuando se le preguntó sobre los cambios que el vecindario ha sufrido en los 35 años de vida de la pizzería. “La gente de Centroamérica nos ha traído a Chelsea trabajo, dedicación y orgullo. Son muchos los negocios y restaurantes que los latinos han emprendido en Chelsea y el trabajo de los latinos ha hecho de Chelsea un barrio con actividad comercialâ€.

Para devolver el cariño y lealtad que nuestra comunidad le ha brindado a John’s Pizza, Falzone colabora con organizaciones como Centro Latino. El restaurantero dijo que no solo enviaba pizzas para eventos del Centro, sino que también participaba en eventos de inmigración y clases de inglés, entre otros talleres y clases. Además, John’s Pizza ha entregado comida a familias que necesitan ayuda en momentos difíciles.

Cada vez que puede Falzone comparte tiempo con su esposa y tres hijos, pero también encuentra energía para involucrase con su pizzería en programas escolares y deportivos con la comunidad latina; y aunque parezca increíble aún le queda tiempo para mantener su negocio al día con los cambios de la tecnología como utilización de redes sociales y comercio electrónico. “Estamos modernizando John’s Pizza cada cinco años, pero conservamos la receta de mi papá, mantenemos lo que mi papá emprendióâ€, concluyó el empresario de la pizza.