Dr. Carlos G. Cruz H.• A través de esta columna quisiéramos invitarlo a que nos escriba y solicite algún tema de salud relacionado al trabajo que pueda ser de interés para usted y otros lectores. Envíenos un correo a drcruz@elplaneta.com o síganos por nuestro twitter (@999).
Apreciados lectores en la entrega de hoy vamos a estar conversando sobre la enfermedad que conocemos aquí como “gripe estomacalâ€, una enfermedad que puede afectar a cualquiera.
La gripe estomacal es una enfermedad de origen viral y cuyo agente causal es el virus llamado Norovirus que cuando ingresa al cuerpo humano puede ocasionar diferentes trastornos.
La forma de contaminación es a través de alimentos contaminados, agua contaminada y superficies contaminadas por saliva o por materia fecal. Y una vez que la persona se contagia, la aparición de los síntomas ocurre entre las primeras 12 horas hasta dos días después de la misma.
Los síntomas de la enfermedad son:
1. Nauseas
2. Vómitos
3. Diarrea
4. Dolores abdominales
5. Fiebre de entre 38 y 38,5 grados centígrados
En algunas ocasiones las personas pueden estar en contacto con el virus y no padecer la enfermedad.
En caso de que usted presente estos síntomas nosotros le recomendamos los siguientes pasos:
1. Tome muchos líquidos.
2. Contacte a su médico de confianza.
3. Lávese las manos constantemente para que no contagie a otros.
4. Si el paciente es un niño pequeño o un adulto mayor lo indicado es llevarlo de una vez al médico ya que todos debemos recordar que personas muy jóvenes o mayores pueden deshidratarse con mucha facilidad.
¿Cuáles son las medidas de prevención?
Las medidas de prevención son muy sencillas y fáciles de cumplir:
Si usted es ama de casa o labora en algún negocio de comida debe lavarse las manos antes de manipular los alimentos.
Tenga siempre a la mano jabones antibacteriales líquidos para limpiarse las manos después de tocar lugares públicos como pasamanos de las escaleras del metro, escaleras de los malls, etc.
Lave bien los alimentos como verduras y frutas.
Si trabaja con alimentos debería permanecer fuera de su trabajo hasta 72 horas después de la desaparición de los síntomas.
Si hay varios casos de manera consecutiva en su ambiente de trabajo o en la comunidad donde vive, por favor informe a las autoridades sanitarias sobre el caso para que se realice la investigación pertinente.
Si usted tiene alguna duda adicional o desea recibir información sobre el tema comuníquese con la Comisión de Salud Pública de Boston llamando al (617) 534- 5611 o visite bphv.org