Estos días estoy más convencido que nunca, que el uso de la palabra “ilegal†para definir a un ser humano, no solo es deshumanizante sino que también es discriminatorio, ya que ese término se lo aplica (de una manera implacable e inaplicable) mucho más a los hispanohablantes que a las personas que “no son de colorâ€.
Y es que el uso de la palabra ilegal para definir a una persona lo he analizado de forma más detenida durante estos últimos días, en los que una mujer (blanca) irlandesa y sin papeles, se encuentra en la cárcel acusada de haber sido la causante de la muerte de una niña de un año de edad en la cuidad de Cambridge. Tanto los periódicos como la televisión generalmente no la describen como “ilegal†(por no tener papeles) en sus reportajes. Algunos reportan que ella “se encuentra en este país ilegalmenteâ€, pero si ustedes prestan atención, ningún artículo describe en los titulares a Aisling McCarthy como una “inmigrante ilegal de Irlandaâ€.
El día viernes pasado al mirar el reportaje que se hizo en NECN, acerca del crimen y la acusada, en ningún momento la definieron como “ilegal†(Illegal alien, o illegal immigrant, como generalmente se usa en inglés) a la irlandesa que no tiene papeles y quien está acusada de tan horrendo crimen. Yo estoy completamente convencido que si la nacionalidad de esta mujer hubiera sido de cualquier país de nuestra América Latina, es decir, que si ella hubiera sido hispanohablante, el término “illegal immigrant†habría sido usado con mucho mas afán por todos los medios de comunicación.
La palabra “ilegal†para definir a las personas es para mí un término que discrimina y no debería ser utilizado por los medios para describir a las personas que no tienen sus documentos en orden, aquellos que no tienen una visa o un estado legal. ¡NINGÚN SER HUMANO ES ILEGAL!