ir al contenido

Boston en emergencia sanitaria por epidemia de influenza

El alcalde Thomas Menino declaró emergencia sanitaria en Boston el miércoles, debido al brote de influenza que ha afectado fuertemente a la población durante esta temporada.

En Boston se han reportado 18 muertos y más de 700 casos de este virus desde que empezó la temporada de gripe, de acuerdo con la Comisión de Salud Pública local. Eso es 10 veces el número promedio de casos el año pasado, según indicó WBUR.

Según el médico neumonólogo Miguel Divo, quien trabaja en el Brigham and Women Hospital de Boston, los síntomas de este virus tienen la particularidad de ser muy desagradables. «No se trata de un catarro común. Incluye fiebre alta, dolor muscular y malestar general que te tumba en la cama», explicó.

Apuntó que en la mayoría de los casos, los síntomas se van a los pocos días si la persona mantiene reposo, bebe mucha agua y toma algún medicamento antiviral que le prescriba su médico. «Pero una gripe mal curada puede complicarse con una infección pulmonar y ahí es cuando vienen los problemas graves», advierte Divo.

Las autoridades sanitarias han recomendado a todas las personas mayores de 6 meses vacunarse contra la influenza, y recomiendan consultar la lista de centros donde habrá jornadas de vacunación este fin de semana. «Aun hay tiempo de vacunarse. Esta gripe no perdona edad ni condiciones fisicas. Todos son vulnerables», aseguró Divo.
Los lugares donde hay conglomerados de personas, como autobuses, trenes, iglesias y salas de emergencia de hospitales, son lugares idóneos para la propagación del virus, que se contagia por contacto directo.

Haz click aquí para ver un cuadro interactivo de estadísticas relacionadas con el virus de influenza en Boston.

Últimas Noticias