Si el año que viene quieres ayudar al medio ambiente y a nuestro planeta, recuerda estas sencillas recomendaciones:
1. El próximo despertador que te compres que sea de energía solar, no eléctrico.
2. Utiliza una afeitadora manual con cuchillas de repuesto en lugar de las desechables. Será una gran ayuda para reducir desechos y no permitas que corra el agua mientras te estás afeitando, lavando la cara, o cepillando los dientes. ¡Ahorras mucha agua aunque no lo creas!
3. Después de leer el periódico encárgate de reciclarlo.
4. Cuando salgas de casa, no te olvides de apagar todas las luces y aparatos eléctricos. Es más, desenchufa los que se mantienen en stand by, pues continúan consumiendo aún cuando no están siendo utilizados.
5. Para ir al trabajo o a la universidad, la manera más fácil de reducir tu huella de car bono es evitar las prisas. Así que disminuye la velocidad si vas manejando tu automóvil. Aunque lo ideal sería montar en bicicleta y aquí en Boston tienes muchas alternativas: caminar, viajes compartidos con compañeros y transporte público son opciones que ayudan al ambiente.
6. Una vez en el trabajo, si necesitas escribir algo, voltea un antiguo documento y escribe en la parte de atrás.
7. Recicla la basura en el trabajo, en el colegio y en casa. Esta es una de las acciones que más contribuyen a reducir el calentamiento global aunque no lo creas. De hecho, se estima que en la actualidad sólo el 25% de lo que arrojamos a la basura es reciclado.
8. En los meses más calurosos de verano, utiliza un ventilador interior junto con el aire acondicionado para expandir el aire fresco por toda la casa, así ahorrarás electricidad.
9. Cuando cocines, utiliza un recipiente del tamaño que necesites, no más grande pues así disminuirás el consumo de energía.
10. Revisa tus ventanas y puertas para que no entre aire en los días muy fríos o muy calientes, y así ahorraras energía.