ir al contenido

Derecho costitucional a portar ¿cuáles armas?

“Una vez mas la tragedia enluta al país y personas inocentes mueren victimas del absurdo ataque con armas de fuego que legalmente llegaron a manos de un desequilibrado mentalâ€.

Este fue el inicio de nuestro editorial en julio pasado luego de la tragedia del cine de Aurora donde murieron 12 personas. También dijimos: “Antes había sido en Virginia Tech, en Columbine y en muchos otros sitios. Por eso nos preguntamos: ¿por qué después de tantas muertes el país sigue atrapado en un interminable debate sobre el control de la posesión de armas?â€.

Eso decíamos en julio cuando pensamos que lo peor ya había sucedido, pero nos equivocamos. La semana pasada la realidad superó nuestras peores pesadillas y nos trajo una tragedia de dimensiones inimaginables: 20 niños entre 6 y 7 años de edad y sus maestras fueron masacrados con armas de guerra por un demente quien previamente había matado a su madre con 4 tiros en la cabeza mientras ella dormía.

Sí, ustedes se preguntan cómo es que armas de este calibre terminan en manos de cualquier ciudadano y les recordamos que los norteamericanos tienen el derecho constitucional a poseer armas. Me explico, la tradición de portar armas tiene raíces muy profundas en la historia norteamericana. Está basada en el derecho de los ciudadanos de protegerse no solo de quienes atenten contra sus propiedades, sino también de los abusos de un Estado totalitario: recordemos que esta enmienda data del año 1791, época en la cual la joven nación recién venía de luchar contra el yugo británico. Por eso es que tenemos que revisar esta enmienda pues esta última motivación hoy no goza de aceptación: el que ejerce la violencia porque no le gusta el gobierno lo llamamos terrorista, como fue el caso de Timothy McVeigh, el autor de la matanza de Oklahoma City.

Por otra parte, los argumentos a favor de algún tipo de control en la posesión de armas son de una tradición más reciente. Vienen del triste aprendizaje de que personas desequilibradas o bandas narcotraficantes puedan acumular un poder de fuego que supera al de nuestros policías y puedan acabar con vidas a un ritmo tal que se convierten en verdaderas armas de destrucción masiva.

La poderosa Asociación Nacional de Rifles (NRA, por sus siglas en inglés) quien ha tenido un efectivo lobby en el Congreso defiende el derecho a portar armas de todo calibre. Según el Alcalde Menino y el Alcalde de Nueva York Michael Bloomberg, esta asociación estaría en minoría luego de la masacre de niños en Connecticut que hoy enluta al país.

Cuando fue la masacre de Aurora el Alcalde Menino dijo que había algo en el sistema que no está bien y que debe ser resuelto y nosotros lo respaldamos. Esta semana el Alcalde Menino dijo “Esta tragedia nos recuerda que ha llegado el momento de actuar.

Estos niños nunca podrán asistir a su fiesta de graduación, no volverán a jugar ni pondrán un pie en un campus universitario. Ahora es el momento de empujar una política nacional de control de armas de fuego y retirar las armas automáticas de nuestros vecindarios para evitar tragedias como la de hoy en el futuroâ€. Igualmente, el Cardenal O’Malley en la homilía del domingo 15 de diciembre advocó abiertamente por el control de armas de guerra.

Pareciera que el Gobernador, el Alcalde y el Cardenal están de acuerdo en que ha llegado el momento de hacer algo para reinterpretar este derecho Constitucional.

El Presidente Obama no pudo contener sus lágrimas al referirse a este evento que avergà 1/4enza el país que debe ser la capital de la libertad en el mundo. Al llorar el presidente nos dio permiso a todos para hacerlo: lloremos pero actuemos para parar estas matanzas. El derecho a poseer armas tiene que ser regulado.

Últimas Noticias