ir al contenido

Diabéticos: guía para disfrutar de las fiestas decembrinas sin complicaciones

Esta época del año trae consigo muchas tentaciones para el paladar, que son particularmente peligrosas para las personas que sufren de la diabetes.

Desafortunadamente, los hispanos tienen que tener más cuidado que otros grupos étnicos, ya que son 66 por ciento más propensos de sufrir de la enfermedad que los blancos, de acuerdo con datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en ingles). Además, los latinos son menos propensos a visitar un médico.

Pero ello no significa que los diabéticos no puedan disfrutar de todas las festividades. el Dr. Roberto Madrid, director médico de UnitedHealthcare, comparte algunos consejos para que estas personas puedan disfrutar de la temporada decembrina de una manera saludable:

1. Evite aumentar de peso durante el invierno. Muchos de los alimentos tentadores y tradicionales de esta época del año contienen carbohidratos que pueden causar que los niveles de azúcar suban drásticamente. El frío también puede desanimar a la gente de hacer ejercicio o participar en deportes al aire libre, todo lo cual puede contribuir a un aumento de peso. Algunas cosas que usted puede hacer para disfrutar de sus festividades decembrinas, sin ponerse en riesgo, es buscar delicias que contengan menos azúcar y carbohidratos y asegurarse de seguir haciendo ejercicio durante los meses de invierno (incluso si eso significa hacer estiramiento sentado en su escritorio, subir las escaleras en lugar del ascensor, dar vueltas alrededor de la oficina, la escuela, o al centro comercial, etc.)

2. Sea alegre, pero tenga cuidado con la bebida. Las bebidas alcohólicas dilatan los vasos sanguíneos y aceleran la pérdida de calor corporal. El alcohol también puede enmascarar los síntomas de azúcar baja en la sangre, lo cual puede ser peligroso para las personas con diabetes. Así que preste atención a su consumo de alcohol, especialmente en las fiestas de oficina y las reuniones familiares.

3. Busque ayuda profesional si se sientes triste. Diversos estudios sugieren una correlación entre la diabetes y la depresión, con tasas de depresión aumentando a medida que complicaciones diabéticas empeoran. También se sabe que los casos de depresión llegan a su pico durante esta temporada del año. Si se siente decaído, soñoliento, sin energía o triste, no tenga miedo de pedir ayuda especializada.

4. Trate de liberarse del estrés. El estrés afecta los niveles de azúcar, por lo tanto trate de no agitarse mucho. Asegúrese de que no se está sobrecargando de compromisos y que está manteniendo una agenda social y una listas de compras manejable.

Para  más información sobre la diabetes y los recursos ofrecidos por UnitedHealth Group, visite: www.unitedhealthgroup.com/diabetes