Una investigación del canal FOX25 de Boston encuentra que la mitad de los inmigrantes identificados y deportados por el programa “Comunidades Seguras†no fueron condenados por crímenes, sino que fueron atacados debido a problemas de inmigración.
En los primeros seis meses el procedimiento conocido como “Comunidades Seguras†en Massachusetts, no ha dado los frutos esperados y como muchos temían, fueron los inmigrantes no criminales las principales víctimas de este controversial programa federal que compara las huellas dactilares de las personas detenidas con la base de datos del Departamento de Inmigración y Aduanas de EEUU.
Por ejemplo la televisora muestra el caso de Ramiro Díaz, de East Boston, quien fuera detenido el verano pasado por conducir sin licencia y tras un registro de sus huellas dactilares, ICE lo tomó en custodia y posteriormente lo deportó a México.
Los registros del ICE muestran que de los 560 inmigrantes deportados este año hasta finales de agosto por “Comunidades Segurasâ€, 281 tenían problemas de inmigración, pero no antecedentes penales.
Tras la investigación de FOX25, la Secretaria de Seguridad Pública, Mary Beth Heffernan, dijo a ese canal que ella está preocupada de saber qué tantos inmigrantes deportados por ICE no eran personas violentas o peligrosas.