ir al contenido

CIDDHH condena a El Salvador por masacre

La Corte Interamericana de Derechos Humanos señaló al estado salvadoreño como responsable del asesinato de campesinos durante las masacres de la región de El Mozote, en 1981 y exigió reabrir las investigaciones.

Las matanzas se registraron al principio de la guerra civil que durante 12 años vivió este país centroamericano y según la sentencia de la Corte, fueron llevadas a cabo por el ejército salvadoreño.

El presidente salvadoreño Mauricio Funes, en nombre del Estado, ha pedido perdón públicamente por esta y por otras masacres que se dieron durante la guerra.

La sentencia de este tribunal, basado en San José, exige reabrir investigaciones y condena a El Salvador a indemnizar a los familiares de al menos un millar de mujeres, hombres, niñas y niños asesinados por el ejército, en lo que calificó en un comunicado de prensa, como «un plan sistemático de represión al que fueron sometidos determinados sectores de la población, durante el conflicto armado interno por el que atravesó El Salvador de 1980 a 1991».

Ya notificado, el estado salvadoreño tendrá que reabrir la investigación contra los sospechosos de realizar las masacres, sobreseída hace 19 años, evitar que la amnistía los proteja y que sean castigados; permitir el retorno de los habitantes desplazados e implementar un programa de desarrollo de la zona afectada y otro de atención a las víctimas sobrevivientes, entre otras medidas.

La Voz de América

Últimas Noticias