No es ningún secreto que el exceso de sal es perjudicial para nuestra salud. El consumo excesivo de sodio (la sal contiene sodio) le puede subir la presión a una persona y ponerla en riesgo de sufrir un ataque al corazón o un derrame cerebral. El uso de sodio es un problema continuo en nuestras comunidades ya que 9 de cada 10 adultos consumen mucho cada día.
Pero algo que muchas personas desconocen es que sólo una pequeña cantidad del sodio que consumimos proviene de la sal que le ponemos a los alimentos al cocinar o al comer. De hecho, casi el 80% de la sal que ingerimos ya viene en los alimentos que compramos, tales como comidas enlatadas, procesadas, preparadas y de restaurantes.
Recientemente, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), difundió una lista de los 10 principales alimentos, responsables de casi la mitad de nuestra ingestión diaria de sodio:
-Pan
-Jamón y pavo
-Pizza
-Pollo
-Sopas
-Sándwiches
-Queso
-Platos de pasta
-Platos de carne con salsa
-Bocadillos (papas fritas, palomitas de maíz, etc.)
Puede que le sorprenda ver a algunos de estos alimentos en la lista pero una gran cantidad de comidas que parecen ser saludables contienen altos niveles de sodio (como el requesón y carne de pavo). En términos de porciones otros alimentos como el pan, no tienen niveles tan altos de sodio pero debido a que generalmente consumimos varias rebanadas, la cantidad se acumula. El sodio también puede provenir de otras fuentes no esperadas, así como el pollo crudo o carne de cerdo a que menudo son inyectados con una solución de sodio antes de ser vendidos en los supermercados.
Entonces compartimos con ustedes varios consejos para la siguiente pregunta: ¿Cómo puedo reducir la cantidad de sodio que consumo?
• Lea las etiquetas nutricionales de los alimentos para ver el contenido de sodio
• Un alimento con menos de 50 mg por porción es muy bajo en sodio.
• Un alimento con más de 250 mg por porción tiene un alto contenido de sodio.
• Elija alimentos completos con no más de 480 mg de sodio.
• Compare la cantidad de sodio entre las diferentes marcas y elija la que menos sodio tenga. Puede que parezcan iguales pero ambas tienen cantidades de sodio muy diferentes.
Otra pregunta importante para el cuidado de su salud es: ¿Cuánta sal debo consumir?
La mayoría de adultos no deben consumir más de 2300 mg de sodio diariamente. Alguien no debe consumir más de 1500 mg diarios si:
• Es mayor de 51 años de edad
• Es de raza afroamericana
• Tiene la presión alta
• Tiene diabetes
• Tiene una enfermedad renal crónica
Otro consejo que le damos es que le agregué más frutas frescas y congeladas, y verduras a su día. Evite las verduras que venden en las salsas. Si compra frutas y vegetales enlatados, busque los productos que dicen «sin sal añadida» o «sin azúcar añadida». Las frutas y verduras enlatadas se pueden también enjuagar varias veces para reducir el exceso de sal.
Recuerde, a la hora de comprar sus alimentos, siempre compare las etiquetas nutricionales y elija los que menos sodio tengan. Para obtener más información sobre cómo reducir el consumo de sodio y prevenir enfermedades cardíacas y derrames cerebrales, visite: www.mass.gov/dph/salt.
Omar Cabrera
Community Health Education Manager
Massachusetts Department of Public Health