WASHINGTON (AP) ※ Los hispanos alcanzaron el martes una representación sin precedentes en el Congreso de Estados Unidos al elevar a tres la cantidad de senadores y a 26 la de representantes.
El republicano Ted Cruz hizo historia al convertirse en el primer latino en representar a Texas en el Senado, donde se reunirá con otros dos cubano-estadounidenses: su colega de partido Marco Rubio y el demócrata Bob Menéndez, quien obtuvo su primera reelección.
El demócrata Richard Carmona, ex director nacional de Salud Pública durante el mandato de George W. Bush, fracasó en su intento por convertirse en el cuarto senador hispano al caer tras una reñida competencia en Arizona frente al representante republicano Jeff Flake, que reemplazará al también republicano Jon Kyl.
En la misma jornada, 26 legisladores hispanos han asegurado hasta el momento su escaño en la cámara de representantes, superando la presencia actual de 24. A primera hora del miércoles aún no se conocía si el representante Joe Baca lograría reelegirse ni si el doctor Raúl Ruiz ※ambos demócratas de California※ lograría arrebatar el escaño a la republicana Mary Bono Mack.
El grupo de elegidos por primera vez está conformado por los demócratas Joaquín Castro ※legislador estatal※ y el abogado Filemón Vela (ambos por Texas), el senador estatal Juan Vargas y el concejal de Los Angeles Tony Cárdenas (ambos por California), y la ex comisionada del condado Bernalillo, Michelle Luján Grisham, en Nuevo México.
Joe García en Florida y Pete Gallego en Texas llegaron por primera vez a la cámara baja con victorias sobre republicanos.
Los demócratas que lograron la reelección el martes son Lucille Roybal-Allard, Grace Flores Napolitano, Xavier Becerra, Loretta y Linda Sánchez (California), Raúl Grijalva y Ed Pastor (ambos por Arizona), Luis Gutiérrez (Illinois), Albio Sires en Nueva Jersey, Ben Ray Luján en Nuevo México, Rubén Hinojosa y Henry Cuéllar (ambos en Texas), y los neoyorquinos Nydia Velásquez y José Serrano.
Los republicanos reelegidos hasta el momento son Raúl Labrador (Idaho), Bill Flores (Texas), Jaime Herrera Beutler (Washington), Ileana Ros-Lehtinen y Mario Díaz-Balart (ambos por Florida).
Un total de 49 candidatos latinos, 32 demócratas, 16 republicanos y uno sin afiliación declarada ※tal como permite una ley recién aprobada en California※ aspiraban a escaños en la cámara baja. California podría duplicar la cantidad de latinos de su delegación, de seis a 11.
La Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Designados y Electos, con sede en Washington, esperaba que al menos 27 triunfaran, incluyendo 22 en funciones o hispanos que buscan remplazar a otros latinos.
Abogado de 41 años, Cruz se impuso ante el ex representante estatal demócrata Paul Sadler para ocupar el escaño que la republicana Kay Bailey Hutchison dejó vacante al jubilarse.
Las encuestas le concedían a Cruz apenas 2% de apoyo cuando iniciaron las primarias de su partido.
Para continuar leyendo, haga click aquí