ir al contenido

La supresión de votantes

La supresión de votantes es real. Ha estado sucediendo en Estados de todo el país, e incluso aquí en Massachusetts en las elecciones pasadas, y va a proliferar más rápido a medida que entramos en los últimos días de la elección. A pesar de que la mayoría de las leyes discriminatorias de identificación de votantes han sido rechazadas por jueces, votantes en otros estados están abrumados con información falsa y mensajes desalentadores para que no ejerzan su derecho constitucionalmente protegido.

Noticias recientes sugieren que las leyes punitivas de identificación de votantes y purgas al azar en las listas de votantes en estados de todo el país, podrían disuadir a un máximo de 10 millones de ciudadanos latinos de salir a votar. ¡Diez millones de ciudadanos latinos!

Ahí es donde nosotros, aquí en Massachusetts, entramos. En Massachusetts tenemos la oportunidad de levantarnos por nuestros hermanos y hermanas en otros estados cuyas voces podrían ser silenciadas en estas elecciones. Nosotros tenemos la oportunidad de hacer oír con fuerza la voz de los votantes latinos, tanto aquí como en todo el país.

Afortunadamente, en Massachusetts aun no han sido aprobadas leyes discriminatorias de identificación de votantes. Los latinos ahora representan el 10% de la población de nuestro estado, y el 6% del electorado de Massachusetts. Este porcentaje puede no parecer mucho, pero es suficiente para ser el margen decisivo en la elección de quien nos represente en el Senado de los Estados Unidos que estará en la boleta electoral el 6 de noviembre junto con la elección presidencial.

La elección al Senado de los Estados Unidos entre la demócrata Elizabeth Warren y el Senador Republicano Scott Brown en estos momentos está empatada. Presentarnos a votar puede y hará la diferencia.

A quien elijamos para el Senado de los Estados Unidos hará la diferencia en nuestras vidas y en las vidas de los latinos (y todos los americanos) en todo el país por los próximos años. Nuestro próximo Senador podría inclinar la balanza en el Senado para confirmar o revocar la Ley de Asistencia Asequible “Affordable Care Act†del Presidente Obama, que amplió el acceso a los servicios de salud. Nuestro próximo Senador probablemente decidirá quién se sentará en la Corte Suprema en los próximos años. Nuestro próximo senador podría decidir si Washington DC ayudará a nuestras comunidades con fondos escolares, o con fondos para empleos de jóvenes en el futuro, y si el “DREAM Act†algún día se convertirá en una realidad para nuestros jóvenes.

Estas son las decisiones que afectarán a los latinos en cada estado del país. El 6 de Noviembre tenemos la oportunidad de ser la voz de otros que tienen sus votos suprimidos el día de las elecciones. Este 6 de noviembre, vamos a luchar en nombre de nuestros hermanos y hermanas en otros estados, y asegurarnos de salir a votar. Las urnas estarán abiertas desde las 7:00am hasta las 8:00pm. Usted puede encontrar su lugar de votación en www. wheredoivotema.com o llamando al (617) 542-8683. Lleve a sus hijos con usted. Lleve a sus padres con usted. Anime a su vecino a ir a las urnas también. Vamos a hacer la historia que será contada el 7 de noviembre: “¡Los votantes latinos son un grupo grande! ¡Son el factor decisivo en las elecciones de este año!â€