¿Cuáles son sus platillos favoritos? El Planeta realizó esta pregunta a diferentes personas que caminaban por Maverick Square en East Boston. No fue sorpresa encontrar que en nuestra comunidad hay una marcada tendencia a preferir ※y añorar- la comida del país de origen de cada persona.
Para Roxana Avilez, una inmigrante salvadoreña, la cocina de su país es algo que no se puede olvidar. “Lo que más me gusta son las pupusas, me gusta mucho visitar el restaurante Santa Ana que está ubicado en la ciudad de Chelsea. En casa nos gusta cocinar mucho costilla a la barbacoa con arroz y a mí me gustaría probar el pollo con tajada de Hondurasâ€, dijo Avilez. “Hay muchas comidas de El Salvador que me hacen falta, me gustaría comer mucho el coctel de conchas que aquí no lo hacenâ€.
En el caso de Eduardo Aguilar, otro salvadoreño, él prefiere las carnes rojas. “Yo como mucha carne asada, no tengo restaurantes preferidos, sino que llego al que esté abierto porque vengo tarde del trabajo. Tampoco cocino mucho, pero me gusta hacer sopa de resâ€, comentó Aguilar. “También extraño toda la comida de mi país, como el desayuno salvadoreño de frijolitos fritos con huevo y quesoâ€.
Y es que la añoranza de la comida de nuestros países es un sentimiento común que trasciende fronteras. Por ejemplo el colombiano John Betancur confesó a El Planeta que es fiel solamente a la comida de su tierra. “A mí me gusta la bandeja paisa con chicharrón, carne, arepa, frijoles, y yo voy mucho al restaurante ‘La Terraza’ de East Boston. Me gusta también cocinar frijoles, ensaladas… ¡Solo comida paisa! Uno siempre extraña toda la comida de su paísâ€, dijo Betancur.
Pero ningún sondeo de las preferencias gastronómicas de nuestra comunidad podría estar completo sin la opinión de quienes trabajan en los restaurantes típicos de Boston. La colombiana Andrea Ortiz, empleada del restaurante TacoMex nos comentó que en ese lugar “la gente pide de todo, en especial comida mexicana y salvadoreñaâ€. Por otro lado Rosy Portillo, quien es oriunda de El Salvador y trabaja en el restaurante Latinos, nos contó que al restaurante “acude una clientela diversa incluyendo muchos norteamericanos que lo que más piden son tacos y burritos. Los latinos prefieren las pupusas revueltas con su curtido y salsaâ€.
“Aquí nada sabe como allá†es lo que opinaron los entrevistados, pero todos estuvieron de acuerdo de que en vecindarios como East Boston hay restaurantes latinos que representan bien a sus paísesy nos recuerdan nuestra historia y nuestra cultura. Estos sitios de comida están también presentes en restaurantes de otros vecindarios que no son considerados como áreas latinas en nuestra ciudad. Y la misión de todo amante del buen comer es descubrir esos lugares que nos aguardan con deliciosas sorpresas con sabor de hogar y otros manjares que proponen nuevas experiencias culinarias.