Cerca de un tercio de los votantes de Massachusetts verán en la balota electoral del próximo 6 de noviembre una pregunta especial relacionada con la administración del presupuesto y el gasto público. El enunciado de la pregunta es el siguiente:
¿Debería el Senador de este distrito ser instruído para votar a favor de una resolución que haga un llamado al Congreso y al Presidente a: 1) Prevenir cortes a la seguridad social, Medicare, Medicaid, beneficios a los militares retirados o asistencia relacionada con vivienda, comida y desempleo; 2) crear y proteger los puestos de trabajo invirtiendo en manufactura, escuelas, viviendas, energías renovables, transporte y otros servicios públicos; 3) Proveer nuevos recursos para estos propósitos y así como para reducir el déficit federal a largo plazo, acabando con los paraísos fiscales, aumentando los impuestos sobre los ingresos de más de $ 250.000, y (4) reorientando el gasto militar a estas necesidades domésticas mediante la reducción del presupuesto militar, el fin a la guerra en Afganistán, y trayendo a las tropas a casa de manera segura EE.UU. ahora?
Esta pregunta, llamada por sus promotores “Presupuesto para todosâ€, estará en la balota electoral de 91 ciudades y pueblos del Estado y alcanzará aproximadamente a un millón de votantes.
El referéndum busca, en resumidas cuentas, evitar cortes a programas sociales de salud, generar puestos de trabajo, acabar con los cortes de impuestos para personas con grandes ingresos y redirigir el presupuesto militar hacia servicios públicos de calidad.
Paul Shannon, miembro de la organización American Friends Service Community fue el principal promotor de la idea de incluir la pregunta, y cuenta que ello se logró gracias al trabajo de un nutrido grupo de organizaciones y voluntarios quienes recolectaron más de 25.000 firmas y las presentaron ante las autoridades competentes con el fin de lograr sacar adelante este referéndum. “Ninguna otra pregunta había aparecido en la balota electoral de tantos distritos en la historia reciente de Massachusettsâ€, agregó.
Este referéndum no es vinculante, lo cual significa que así el resultado de la pregunta sea “sí†por mayoría, esto no significa que se va a convertir en ley necesariamente. Sin embargo, Shannon explica que lo que se busca con esta consulta es enviar un fuerte mensaje a los oficiales electos de que existe un gran descontento con las decisiones que se toman en Washington en favor de la guerra. “Nuestro presupuesto militar es más grande que el de Rusia, China, India y Alemania juntos. Esto no es posibleâ€, comentó.
Carolyn Federoff, Vice Presidenta de la Asociación Americana de Empleados del Gobierno (AFGE, por sus siglas en inglés), opina que el déficit federal se debe casi completamente a los cortes de impuestos para los grandes generadores de ingresos, a las guerras y a los especuladores de Wall Street. “Pero el debate en Washington siempre pone la carga sobre las personas que no causaron la crisis ni se han beneficiado de ellaâ€, opina.
Hasta ahora el referéndum ha sido apoyado por 9 concejales de Boston, 4 congresistas y 27 oficiales electos en Massachusetts, incluyendo a los Senadores Thomas McGee de Lynn y Sal DiDomenico de Everett. Algunas de las organizaciones que han trabajado en pro de este proyecto son La Colaborativa de Chelsea, Chelsea Unido en Contra de la Guerra, Mass Peace Action, Mass Alliance of HUD Tenants y la Asociación Progresista China, entre muchas otras.
El referéndum “Presupuesto para todos†también es conocido popularmente como “pregunta número 4†debido a que está en el cuarto lugar de interrogantes a consultar en la mayoría de las balotas electorales. Sin embargo, en algunos distritos la pregunta ocupa los lugares 4, 5 6 ó 7.