ir al contenido

El Alcalde Menino ofrece ayuda para los dueños de viviendas y negocios afectados por el huracán

El alcalde Thomas M. Menino anunció hoy que las autoridades municipales trabajarán de cerca con los dueños de viviendas y negocios afectados por el huracán Sandy para ayudarles a hacer las renovaciones necesarias lo antes posible.

«El Departamento de Desarrollo en los Vecindarios, el Centro de Vivienda de Boston y la Oficina de Desarrollo Comercial son sus recursos principales para la reparación de los daños a su hogar o su negocio», dijo el alcalde Menino. «Es muy importante que los residentes y dueños de negocios se ocupen de los daños causados por el agua o viento antes de que llegue el inviernoâ€.

Un equipo de funcionarios, dirigido por la Directora Sheila Dillon del Departamento de Desarrollo en los Vecindarios (DND) y el Director Jay Walsh de la Oficina del Alcalde para Servicios Comunitarios (ONS), trabajará de cerca con los dueños de negocios afectados para orientar y evaluar sus necesidades y acelerar el proceso de reapertura.

La Oficina de Desarrollo Comercial está a la espera para proporcionar asistencia técnica. Las empresas afectadas por el huracán pueden llamar a la Oficina de Desarrollo Comercial al 617-635-0355. Por su parte, el personal del Centro de Vivienda de Boston está disponible para responder a cualquier pregunta sobre el proceso de reparaciones en el hogar en el número 617.635.HOME o a través de www.bostonhomecenter.com.

La Oficina de Asuntos del Consumidor y Licencias del Alcalde ha emitido una serie de consejos al consumidor relacionados con los daños ocasionados por el huracán Sandy:

·         El seguro del propietario de la vivienda debe cubrir daños ocasionados por escombros, árboles caídos, vidrios rotos, y causas similares.

·         La mayoría de los seguros no ofrecen cobertura por daños causados por  inundaciones.

·         Esté en contacto con los agentes de seguros lo antes posible para examinar cuáles daños están cubiertos y qué medidas se deben tomar para presentar una reclamación.

·         No proporcione información personal, como su número de Seguridad Social, tarjeta de crédito o código bancario A NADIE, a menos que esté seguro de la identidad de esa persona. Los residentes no deben asumir que personas tocando a la puerta con uniformes que parecen oficiales son representantes legítimos de una compañía de seguros o del gobierno.

·         Esté alerta cuando vea a alguien yendo de puerta en puerta ofreciendo sus servicios después de una emergencia. Contratistas legítimos rara vez buscan negocios de esta manera. Aunque no sea una estafa, estos contratistas pueden estar utilizando materiales de baja calidad, o mano de obra de baja categoría.

·         Entreviste al menos a tres contratistas. Pida referencias y obtenga un presupuesto por escrito.

·         Compruebe el registro del contratista con el Consejo de Normas de Construcción y Estándares al 617-727-3200 o en http://services.oca.state.ma.us/hic/

·         Pida un contrato por escrito. Este debe contener el número de registro del contratista y el precio de la obra.

·         No pague la cantidad completa por adelantado. El contratista, por ley, no puede cobrar más de un tercio de antemano a menos que los materiales específicos estén ordenados.

·         Para obtener más información sobre cualquiera de las cuestiones anteriores, comuníquese con la Oficina de la Alcaldía para Asuntos del Consumidor y Licencias al 617-635-3834.