ir al contenido

La ciudad de Boston está preparada para el huracán, según Menino

El alcalde Thomas M. Menino anunció hoy que la ciudad de Boston implementará los planes preventivos para enfrentar a los posibles impactos de la tormenta Sandy. Se pronostica que el huracán tendrá su mayor impacto en Boston desde el lunes por la noche hasta el martes por la mañana. Se esperan fuertes vientos durante la madrugada del lunes, que irán aumentando a lo largo del día.

«Después de evaluar el informe más actualizado del Servicio Meteorológico Nacional, creo conveniente que las Escuelas Públicas de Boston estarán cerradas el lunes. Sólo el personal esencial se reportará a la Alcaldía de Boston», dijo . «Insto a los empleadores de Boston a que permitan a sus empleados trabajar desde su hogar.»

Menino recomendó a los residentes a inscribirse para recibir notificaciones de emergencia y así mantenerse informados. Los residentes pueden registrarse a ‘Alert Boston’ visitando www.cityofboston.gov/alertboston o seguir a @notifyboston en Twitter para información actualizada. También pueden llamar a la línea directa de la Alcaldía (617-635-4500) que estará disponible las 24 horas del día para reportar problemas relacionados con la tormenta o alguna que otra preocupación.

Todos los departamentos de emergencia seguirán reuniéndose a menudo para coordinar los planes de preparación. Las agencias públicas de seguridad tendrán equipos de respuesta adicionales a través de las comunidades durante la tormenta. La Oficina de Manejo de Emergencias (OEM) está monitoreando constantemente la trayectoria de Sandy con las agencias meteorológicas estatales y federales.

Información adicional sobre las tácticas de preparación de la ciudad incluyen:

·         El Departamento de Parques y Recreación está asegurando contratistas adicionales para la eliminación de árboles y escombros, y limpieza general de áreas comunes. Se seguirá podando los arboles durante todo el fin de semana.

·         La Oficina de Administración de Propiedades (Property Management) tendrá disponible generadores de emergencia y bombas de inundación.

·         La Línea telefónica de la alcaldía ha hecho arreglos para tener suficiente personal de emergencia para atender las llamadas en los próximos días.

·         La Comisión de Agua y Alcantarillado y el Departamento de Obras Públicas han revisado y limpiado todas las áreas que pueden ser inundadas.

·         Varios departamentos, incluyendo el Departamento de Desarrollo de Vecindarios (DND), están preparados para ayudar a las pequeñas empresas y los residentes en caso de inundación.

·         El Departamento de Policía de Boston aumentará el patrullaje en las comunidades, incluyendo unidades adicionales en cada división para ayudar con la comunicación y la respuesta en caso de emergencia.

·         El Departamento de Bomberos de Boston activará varios equipos de bomberos, oficiales y personal, al igual que los vehículos de prevención de incendios para la respuesta con los cables eléctricos.

·         Servicios de emergencias médicas tendrán cobertura adicional y estarán coordinando con los hospitales del área.

·         Los Centros Comunitarios para Jóvenes y Familias (BCYF) están preparándose para servir como refugios de emergencia, si es necesario.

·         Los refugios municipales para los desamparados ofrecerán capacidad adicional y los trabajadores estarán recorriendo la ciudad a partir del domingo promoviendo estos refugios.

·         El Departamento de Transporte de Boston abrirá su centro de tránsito para proveer ayudar y estará pendiente a semáforos fuera de servicio y letreros caídos a través de la ciudad.

·         El Departamento de Servicios de Inspección (INS) tendrá sus inspectores de guardia durante la noche y serán despachados a los barrios para responder a las inundaciones u otras problemas de seguridad.

Además, se les recuerda a los residentes que tomen las siguientes precauciones:

·         Prepare un kit de emergencia, que debe incluir comida, agua, provisiones médicas y cualquier otro artículo necesario durante y después de la tormenta, si es necesario.

·         Guarde baterías y una linterna en caso de algún fallo eléctrico.

·         Permanezca adentro y lejos de las ventanas.

·         No conduzca ni salga a la calle durante la tormenta. Esto ayuda a mantener las calles despejadas para los vehículos de emergencia.

·         Tenga cuidado al salir afuera inmediatamente después de la tormenta. Manténganse alerta de peligros tales como vidrios rotos, cables eléctricos y daños a los edificios.

·         Si usted ve algún árbol o cable eléctrico caído llame a la Línea Directa de 24-horas del Alcalde para reportarlo.

·         Asegure los muebles de patio, parillas, jardineras, aire acondicionados o cualquier otra cosa que pueda convertirse en un proyectil durante vientos fuertes.

·         Asegúrese de usar doble bolsa de basura y que los barriles vacíos estén fuera de la acera y seguros.