Dos proyectos de apartamentos que se están planeando en Jamaica Plain son el tema de discusión de muchos residentes del vecindario. Los edificios planeados han sido criticados por razones tanto logísticas y estéticas, como económicas. Sin embargo, El Planeta descubrió que también hay personas que están a favor de los proyectos. Aquí les presentamos detalles sobre los proyectos, qué podrían llegar a significar para el barrio, y por qué se ha creado tanta tensión sobre el tema.
En la primavera de este año Cedar Valley Development propuso al Boston Redevelopment Authority (BRA) la construcción de un edificio de diez pisos, con 195 apartamentos de lujo, en 105A South Huntington Avenue. A pocos pasos del 105A, en el número 161 de la misma calle, Boston Residential Group (BRG), ha propuesto demoler un edificio antiguo con el objetivo de construir una torre con 196 apartamentos de lujo, y con alquileres a partir de $2,000. En ambos proyectos, alrededor del 13% de los departamentos serán “unidades de bajos ingresosâ€.
Tanto el Impact Advisory Group (IAG), un grupo de residentes locales establecido bajo el BRA para revisar el plan de BRG, y el comité de zonificación del Jamaica Plain Neighborhood Council (JPNC) votaron unánimemente en contra del proyecto en el 161 de S. Huntington por los altos precios que tendrían los nuevos apartamentos, su tamaño y efecto estético en la zona.
Según Kevin Maloney, miembro del IAG, los apartamentos serían mayormente de una o dos unidades, y el mercado para los mismos sería principalmente empleados o estudiantes de los hospitales y la universidad de medicina en la zona, una población que según él usualmente no buscar echar raíces.
A pesar de toda la oposición que enfrentaba el proyecto, éste fue aprobado el 18 de octubre.
Según Martha Rodríguez, una venezolana residente de Hyde Park y representante del JPNC, la comunidad latina se opone a los proyectos porque los precios de los alquileres en la zona están subiendo, y muchos negocios latinos están siendo remplazados por negocios más caros.
La incomodidad que algunos residentes sintieron por la aprobación súbita del BRA el 18 de octubre aumentó después de que se publicó información de la Oficina de Finanzas Políticas y de Campañas (OCPF), reportando que ambas compañías constructoras no sólo hicieron donaciones iniciales a los Concejales y Representantes en cuyos distritos se realizarían sus proyectos, sino que luego de encontrarse con oposición por parte de la comunidad habrían procedido a juntar varias donaciones individuales para entregar una donación combinada al comité del Alcalde Menino.
“Estábamos en shockâ€, dijo Benjamin Day, presidente del JPNC, al Boston Herald. “Todo pasó al mismo tiempo de manera sospechosa, y no se entendía cómo el proyecto seguía moviéndose para adelante cuando había oposición casi unánimeâ€.
Rosa Minaya Durán, residente dominicana de JP desde hace ya 32 años y dueña de negocios y propiedades, apoya las construcciones de los edificios. En su opinión estos proyectos son necesarios para balancear la comunidad. “Los más importante, para míâ€, dijo Minaya Durán, “es que hay que desarrollar esa área. Al desarrollarla, avanza el Latin Quarterâ€.
A pesar de que el proyecto de 161 South Huntington Ave. ha sido aprobado por el BRA, una reunión está planeada para el 13 de noviembre, en la que supuestamente se tomará la decisión final.
Minaya Durán ve a los edificios como algo positivo, que puede brindarles muchas oportunidades específicamente a los latinos, en forma de nuevos trabajos y atraer más clientes a sus negocios. “Creo que a los latinos sí les conviene que South Huntington se desarrolle mejor. Cuando tú desarrollas departamentos también hay trabajo para gente que hace limpieza, personas que cuidan las instalaciones, entre otros. Están dándoles trabajos a muchas personas, incluyendo a gente de nuestra comunidadâ€.