Aun si usted no puede votar igual podría tener un impacto importante en las próximas elecciones. Sea usted estudiante visado, trabajador con visa, residente o indocumentado, puede ponerse en acción e influir en futuro de este país. Se preguntaran ustedes, eso suena muy bien pero ¿cómo se hace? Alejandra Saint Guillen, directora ejecutiva de ¿OÍSTE? ofreció unos consejos para quienes se encuentren en esta situación.
Lo primero y más importante que Saint Guillén sugiere, es asegurarse de que todos aquellos que usted conozca estén registrados para votar antes del miércoles 17 de octubre. Luego, asegurarse de que estas personas salgan a votar el 6 de noviembre.
“Tal vez usted no pueda votar por no ser ciudadano norteamericano, pero puede tener una meta como esta: ‘puedo conseguir a 5 personas que sí pueden votar y me voy a asegurar de que se registren y voten’â€, dijo Saint Guillén a El Planeta. Si cada individuo logra esa meta o una parecida, el porcentaje de votos latinos podría duplicarse, hasta triplicarse y de esa manera eliminar la estadística de que sólo el 50% de los latinos registrados votan.
Otra cosa que puede hacer alguien que no cumpla con los requisitos para votar es ser voluntario de la campaña local del candidato al que apoye. Usted pueden hacer llamadas, tocar puertas※hay muchas posibilidades. Es tan fácil como buscar por Internet la campaña local de su candidato y hacer una llamada.
Por último Saint Guillén recomienda llamar a ¿OÍSTE? a quienes estén interesados en movilizar el voto latino, pues esta organización siempre está buscando voluntarios. Usted puede comunicarse al (617) 426-6633 para aprender más sobre las oportunidades disponibles.
Ahora usted no tiene excusa para no participar de alguna forma en las elecciones. Infórmese, hable con sus amigos, apoye a sus candidatos preferidos y haga que, aún si no puede votar, su voz sea escuchada.