El 23 de Octubre del 2012 a la 1pm el departamento de Música Latina de la Escuela de Música de Berklee presentará El Ensamble Afroperuano del percusionista Héctor Morales en el auditorio David Friend Hall ubicado en 921 de la Calle Boylston.
El concierto/taller se ofrecerá gratuitamente a los estudiantes y al público en general, y seguirá la metodología presentada en el libro instructivo “The Afro-Peruvian Percussion Ensemble: From the Cajon to the Drum Set†(«El Ensamble de Percusión Afro-Peruano: De el Cajón a la Bateríaâ€). El percusionista peruano y autor del libro Héctor Morales, dirigirá el concierto/taller acompañado por el ensamble musical que grabo el video que acompaña al libro. El ensamble está conformado por Peruanos de primer nivel como Oscar Stagnaro acreedor de varios Grammys, ex integrantes del grupo Perú Negro como Mariela Valencia, Marcos Napa y Héctor Ferreira y acompañados por los artistas invitados Yuri Juárez y Ali Bello.
El público no solo tendrá la oportunidad de atender al concierto y taller gratuitamente, impartido por músicos del mas alto nivel de música afroperuana, sino también podrán comprar el libro/DVD con 25% de descuento. El Libro será publicado por Sher Music y es respaldado por Mark Walker, baterista de Paquito D ‘Rivera y Juan Medrano Cotito, cajonero de Susana Baca.
Según Héctor Morales: “La música afroperuana ha sido generalmente limitada a aquellos que la han aprendido vía tradición oral. Es un libro integral e instructivo, conteniendo historia, partituras y videos de música afroperuana, que no existía hasta hoy. El libro esta dirigido a ayudar a músicos de todo el mundo a entender esta tradición y la incorporen en su práctica musical. Estoy seguro que la introducción de la música peruana, a la corriente principal de la educación musical de éste país, encenderá un nuevo y emocionante diálogo entre las culturas norte americana y latina, agregando diversidad y riqueza a los estudios de la música latina en generalâ€. El autor ha sido galardonado con una beca del Fondo para las Arte de NALAC para la difusión de este proyecto.
El evento es realizado con la participación de la marca del estado Peruano: MARCA PERÚ y con la colaboración de Artes Peruanas Pachamama y forma parte de la gira del 2012, que comenzará el 22 de octubre en el Bowdoin College en Maine y terminará el 1 de Noviembre en la Universidad de William Paterson, en Nueva Jersey. Este evento es apoyado en parte por el Fondo para las Artes NALAC (Asociación Nacional de Arte y Cultura Latina), la Fundación Ford, y Aerolíneas Southwest.
Cuando: 23 de Octubre del 2012 a la 1pm
Donde: Auditorio: David Friend Recital Hall en La Escuela de Música de Berklee – 921 de la calle Boylston, Boston. Teléfono: (617) 266-1400
Acerca del Autor del Libro
El percusionista peruano Héctor Morales tiene mas de 10 años de experiencia en el ámbito de la música y de educación en los EEUU. Héctor ha producido conciertos y clases maestras de música afroperuana a nivel académico superior en la Universidad de Barnes de Nueva York, en la Academia de Música de Brooklyn, en la Universidad de Nueva York y en el festival “Out of Doors†del Lincoln Center, entre otros, y ha sido invitado especial en diferentes eventos educativos presentados por la División de Educación Infantil del Canal Público de Televisión de Nueva York WNET.
Héctor Morales ha tocado con los mejores músicos afroperuanos visitantes y residentes de Nueva York tal como Carlos Hayre, Juan Medrano Cotito, Marcos Campos (Perú Negro), y ex-integrantes de Perú Negro: Marcos Napa, Héctor Ferreira, Jhair Sala y Mariela Valencia. Morales también toca con reconocidos músicos de la escena de música Latina y del mundo tal como Oscar Stagnaro (Paquito de Rivera) y John Benítez, ambos acreedores de varios Grammys y se ha presentado en escenarios internacionales tales como el «Festival de Música de Jerusalén» (Israel), «Festival del Mundo Árabe de Montreal» (Canadá), el Festival «Sonidos de la Ciudad» del NJPAC (Teatro de Artes Escénicas de Nueva Jersey), Festival Cultural Latino Chase Morgan (Nueva York), entre otros.
Héctor Morales trabaja como artista consultor para algunas de las organizaciones de arte más prestigiosas de Nueva York. Dentro de sus créditos como educador, ha liderado capacitaciones profesionales para artistas y profesores en dos de las mas reconocidas conferencias de arte y educación de los Estados Unidos, “Face To Face NY Roundable Table†y la Conferencia Nacional de Educadores de Música (MENC). Para mayor información visite su pagina web: www.hectormorales.net