ir al contenido

Conversando con Scott Brown

Tal  como lo prometiera El Planeta en la edición pasada, el periódico contactó a la  oficina del Senador y candidato republicano Scott Brown para hacerle  llegar unas preguntas similares a las que le hiciera a la candidata  del partido demócrata Elizabeth Warren en un evento realizado en el  restaurante Merengue.

¿POR QUÉ LA COMUNIDAD LATINA DE MASSACHUSETTS DEBERÍA VOTAR POR USTED Y NO POR ELIZABETH WARREN?
La comunidad latina de Massachusetts debería votar por el Senador Brown  porque es el único candidato de estas elecciones cuyas políticas  ayudarán a mejorar la economía aquí, en el Estado de Massachusetts, así  como también a lo largo y ancho de todo el país. Al contrario de su  contrincante, quien respalda un incremento en impuestos de hasta $3.4  billones, el Senador Brown quiere que los impuestos se mantengan bajos,  para así permitir a los negocios y a las empresas crecer y contratar más  gente. Su gran prioridad es asegurar que nuestra economía sea capaz de  crear más trabajos, lo que hará que la gente tenga más dinero y pueda  dar a sus familias una mayor calidad de vida.

¿POR QUÉ SE OPONE AL DREAM ACT?
El  Senador es un convencido defensor de la inmigración legal. Casi todo el  mundo en este país ha llegado desde algún otro lugar. Somos una nación  de inmigrantes. También somos una nación de leyes y derecho. Este es el  motivo por el cual ha estado trabajando para reformar el sistema: para  que sea más fácil para aquellas personas que han estado esperando y que  han jugado según las normas. El Senador Brown no respalda el Acta en su  formato actual porque cree que es injusto dar preferencia a los que no  han respetado la ley sobre aquellos que sí lo han hecho.

Por  otra parte, debido al enorme sacrificio que supone, el Senador está  dispuesto a que sea posible para aquellos que han estado sirviendo en  ultramar dentro nuestro ejército, el poder alcanzar la ciudadanía.

¿QUÉ ESTÁ DISPUESTO A HACER DE CARA A LA INMIGRACIûN SI ESTÁ EN CONTRA DEL DREAM ACT?
Nuestro sistema de inmigración no se mueve en absoluto tan rápido como debería.

Necesitamos  adoptar medidas que permitan a la burocracia Federal de inmigración  responder a la actual demanda y acelerar el proceso para aquellos que  están esperando, así como potenciar que todo el mundo respete la vía de  la inmigración legal.

De  igual forma el Senador Brown respalda posibilitar el acceso al trabajo a  los inmigrantes sin la necesidad de resolver una enorme cantidad de  papeleo. Hacer mucho más fácil a la gente el llegar aquí y poder  trabajar reducirá los niveles de inmigración ilegal, que es dónde se  ponen en marcha muchos de los abusos laborales.

Además  debemos crear nuevas oportunidades para que los inmigrantes empresarios  y aquellos que han logrado un título en una universidad norteamericana,  apliquen su talento e ideas innovadoras en potenciar el crecimiento  económico y generar empleo.