ir al contenido

Conoce a María Simón la entrenadora que estará en Salud y Familia

Ella es  simpática y llena de energía. La entrenadora personal del programa “Dale  con Ganas†de Univisión y vocera de la Asociación Americana del Corazón  estará este domingo 30 de septiembre en Salud y Familia. Con diez años  de experiencia como entrenadora personal y toda una celebridad después  de su aparición en “Dale con Ganasâ€, María te regalará una hora de su  tiempo para darte una clase de Zumba GRATIS en pleno evento Salud y  Familia. ¡Te sentirás como una estrella de cine con tu entrenadora  famosa! Para que la conozcas mejor, aquí publicamos parte de una  entrevista que fue realizada para la próxima edición de la revista Salud  y Familia.

¿CûMO COMENZASTE A INTERESARTE POR EL TEMA DE ESTAR EN FORMA Y MO- TIVAR A OTROS A ESTARLO TAMBIÉN?
Yo nunca pensé que iba a tener problemas con mi peso o mi salud. A los  18 años pesaba tan sólo 90 libras. Luego a los 21 tuve mi primer hijo y  en ese embarazo subí 100 libras. No sabía qué estaba pasando con mi  cuerpo. Llegué a pesar 205 libras y ahí fue que comencé a pensar en mi  peso y mi metabolismo. Tres años después tuve a mi segundo hijo y  aumenté 65 libras y empezó el problema de las subidas y bajadas de peso,  hacer dietas extremas, etc. Ese momento fue difícil para mí, un poco  deprimente, pero me di cuenta que Dios me dejó pasar por todo esto para  que yo hoy pudiera ayudar a otros que están pasando por un proceso  similar.

¿AL TENER SOBREPESO QUÉ SENTÍAS? ¿CûMO TE IMPACTû ESO A NIVEL PSICOLûGICO?
A  nivel físico yo no me sentía mal. Me veía al espejo y me sentía bien.  Más bien me impactó todo desde el punto de vista psicológico. Tenía  problemas en mi relación con mi esposo, sentía las presiones de ser  madre de familia, de ser esposa. Lo curioso es que nunca lo conecté con  mi peso físico porque yo siempre me sentí segura de mí misma a pesar de  lo que estaba pasando. Yo perdí peso y empecé a entrar en el mundo del  fitness para ayudarme a mí mentalmente y psicológicamente. La mejoría en  el aspecto físico fue como un producto secundario. Fui a un psicólogo  para entender qué era lo que estaba pasando conmigo y con mi cuerpo y  empecé a tratar otras cosas a nivel espiritual y emocional. Decidí  divorciarme y fue en ese momento que decidí tomar control de mi vida.  Cuando me dije: “esta vida es mía y tengo que hacer algo porque si no me  voy a autodestruir,†empezó el cambio.

¿QUÉ FUE LO PRIMERO QUE HICISTE EN ESE MOMEN- TO EN QUE TOMASTE LA DECISIûN?
Empecé a hacer ejercicios y eso fue la clave. Al principio coloqué una  máquina elíptica frente al televisor. Ahí empecé a agarrarle un  â€œgustico†a tener el ritmo cardíaco elevado. Luego me invitaron a formar  parte de un equipo de fútbol de mujeres con un entrenador colombiano  súper estricto y exigente y me encantó ese poder y autosuficiencia que  yo sentía cada segundo de sus entrenamientos. También era miembro de un  gimnasio y tomé clases de cardiosalsa y kickboxing pero me desesperada  porque las maestras eran como desabridas, no transmitían pasión. Yo  empecé a preguntar si podía tomar el lugar de ellas. Y poco a poco así  es como me fui metiendo.

¿CUÁLES  CREES TÚ QUE SON LOS PRINCIPALES OBSTÁCULOS QUE LA GENTE ENFRENTA AL  COMENZAR UN PROGRAMA DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO?
El  obstáculo número uno son las excusas y muchas veces nosotros mismos  somos el obstáculo. Decimos que tenemos hijos, trabajo, etc., y siempre  va a haber algo.

¿ALGUNA VEZ TE PARAS EN LA MAÒANA Y DICES: “HOY NO QUIERO HACER NADA�
¡Claro  que sí! Yo me canso, tengo momentos de mal humor, me enfermo, me  lastimo. Aunque sé que dar el primer paso es lo más difícil, trato de  recordar lo rico que me siento cuando termino y me doy cuenta de que  logré lo que me propuse ese día y la decepción propia que siento cuando  llego en la noche sin lograr nada.

¿CûMO LLEGASTE A SER VOCERA DE LA ASOCIACIûN AMERICANA DEL CORAZûN?
Cuando  me empecé a enterar de los números y estadísticas alarmantes decidí que  yo tenía que hacer algo. Las enfermedades del corazón son la primera  causa de muerte en las mujeres latinas. El mundo en el que me  desenvuelvo es una buena tribuna para informar y ayudar.

i  Espera la nueva revista Salud y Familia muy pronto con páginas a todo  color con mucha información sobre salud, bienestar, nutrición y estilos  de vida. Vea el programa Salud y Familia los martes a las 4:00pm, jueves  a las 6:30pm y viernes a las 10:00am por MásTV canal 26 de Comcast y  58.1 digital.