El Planeta decidió conversar sobre el Mes de la Herencia Hispana con José Massó, un reconocido líder de opinión en Boston quien por más de 35 años ha promovido la música caribeña con su programa radial “¡Con Salsa!â€. Massó, con la experiencia de alguien que está acostumbrado a discutir el tema de la “Herencia Hispana†con diferentes audiencias, nos brindó su opinión sobre este mes de celebración que comienza hoy y se extiende hasta el 15 de octubre.
“En contexto, la celebración de la Herencia Hispana la vivimos los latinos todos los días de nuestra existencia, estemos en Estados Unidos o en donde seaâ€, dijo Massó. El boricua explicó que en su opinión el orgullo de ser latino no es algo que dura un mes, sino que está con nosotros toda la vida desde que nacemos. “Este Mes de la Herencia Hispana es una manera de darle más atención a lo latino, a nuestra labor de mantener vivo diariamente el legado que nos han dejado otros que han venido antes que nosotros. Una oportunidad de agradecer por nuestra cultura, nuestro idioma, los valores, nuestros pueblos y nuestros sueñosâ€, comentó Massó.
“Yo como puertorriqueño que está orgulloso de ser puertorriqueño todo el tiempo reconozco que soy parte de una gran familia: la gran familia latina. Aquí en los Estados Unidos yo descubrí que soy parte de esta gran familia latina con la que tengo muchas cosas en común con algunos de sus miembros, pero al mismo tiempo tengo cosas particulares por ser puertorriqueñoâ€, dijo Massó. En los Estados Unidos el comunicador boricua aprendió que él tenía una oportunidad de crear una nueva sociedad y de trabajar en conjunto con otras comunidades por los mismos fines. “Aprendí que aquí trabajamos por un mundo donde hay respeto, donde hay diversidad, en donde hay apoyo y colaboración, en donde existe un liderazgo para todos. En donde tenemos valores que están orientados a mejorar las condiciones de todos dándole importancia a la educación. En donde hemos aprendido que la Tierra es la misma aquí que en nuestros países y que tenemos que cuidarlaâ€, dijo con emoción Massó.
El legendario locutor y productor de “¡Con Salsa!†opina que los latinos en Estados Unidos tenemos la oportunidad de aportar a la “gran sociedadâ€, para que seamos parte del siglo XXI. “Este es un siglo en donde debemos tener un entendimiento sobre las otras culturas y hablar más de un idioma. Hay que conocer la historia cívica, social y cultural de todos los países. Tenemos que tener en cuenta que hay otros países afectados por lo que hacemos nosotros aquí y que ellos también afectan lo que pase aquíâ€, dijo Massó.
“Celebrar la Herencia Hispana hoy en día significa que debemos entender que no estamos aislados sino que somos parte de una gran familia y que tenemos mucho por lo cual sentirnos orgullosos. Debemos entender que hay mucho que aportar, nuestro presente se debe celebrar y nuestro pasado se debe respetar y mantener como parte de nuestra historia para el futuroâ€. El comunicador boricua mencionó que con el pasar del tiempo la celebración de la Herencia Hispana se ha expandido hasta llegar a la cultura popular, por ejemplo Massó apunta que hoy en día es común que se hagan eventos especiales por la Herencia Hispana en el marco de eventos deportivos masivos como juegos de béisbol o básquetbol.
“Hace 30 años atrás esto era muy diferente. La Herencia Hispana se está celebrando más debido a que somos más en números. Ahora son más las entidades que están reconociendo nuestra presencia y nuestro aporte. Ha llegado el momento de hacer una decisión como pueblo, como sociedad, que tiene que ver con la presencia del gran número de latinos en todos los aspectos del diario vivir. Eso influye en cómo celebramos la Herencia Hispana tanto en Boston, en Massachusetts y en Nueva Inglaterraâ€, dijo Massó. “Yo me siento bien de que por lo menos hay más personas atentas a esta celebraciónâ€, concluyó. En El Planeta nos sentimos afortunados de haber contado con la opinión de un verdadero testigo de la herencia hispana en Boston y de poder compartirla con ustedes.