ir al contenido

Maestro local es honrado por la Casa Blanca

El viernes  pasado la Casa Blanca y la Comisión Asesora del Presidente sobre la  Excelencia Educacional para los Hispanos honraron a diez educadores a  nivel nacional como “Defensores del Cambioâ€. Esta distinción que  reconoce a educadores que “han dedicado su tiempo y sus esfuerzos a  inspirar a sus estudiantes a sobresalir, y a promover la profesión  docente con el establecimiento de un sólido ejemplo en las aulasâ€, fue  otorgada a un maestro de Boston, el único educador del Noreste de  Estados Unidos que ha sido reconocido este año.

Se  trata de Raúl García, quien estudió en la Escuela de Posgrado de  Educación de la Universidad de Harvard donde obtuvo su maestría en  educación y la licencia de Massachusetts para enseñar ciencias sociales  en la escuela secundaria. García ha enseñado en el Sistema de Escuelas  Públicas de Boston por 14 años y es maestro de redacción y humanidades  en la Boston Arts Academy desde el otoño de 2001.

A  pesar de estar muy ocupado preparándose para el primer día de clases  del Sistema Escolar, el maestro García conversó con El Planeta justo  antes de que los primeros estudiantes llegaran a la escuela para el  nuevo año lectivo. “Yo me sentí muy honrado y sorprendido por recibir  este premio. Fui criado para trabajar duro como un García y me enseñaron  a que nunca espere ninguna recompensa o reconocimiento por mi trabajo.  Trabajar es solo nuestra responsabilidad. Mis compañeros de trabajo me  sorprendieron en la escuela reconociéndome en nuestra primera reunión  del staff y eso fue increíble. Yo espero inspirar a otros latinos y  latinas a convertirse en educadores y ayudar a enseñar y cambiar nuestra  juventudâ€, dijo García en un mensaje electrónico.

Raúl García (MA) sentado al frente en el centro junto a los otros 9 “Defensores del Cambioâ€: Atrás de izquierda a derecha se encuentran Selina Alonzo (AZ), Jesús Arrizon (AZ), Ben Hernández (TX), Sylvia Padilla (CA), y Silvia Rodríguez Macdonald (MD). Adelante de izquierda a derecha están Vanessa Lugo (CO), Octavio Álvarez (CA), Guadalupe Meza (AZ), y Armando Orduña (TX).White House

“Cuando  estoy al frente de los chicos, en especial de los estudiantes latinos,  es crítico que ellos se vean reflejados en míâ€, García explicó cuando le  preguntamos sobre lo que él tomaba en cuenta cuando se paraba al frente  de un salón de clases. “Vengo del sistema de educación público, de un  sistema de educación urbano, y me mantengo comprometido a trabajar en  pro de las escuelas públicas. Cuando estamos con nuestros jóvenes  debemos mostrarles que somos intelectuales, que estamos aquí para abrir  sus mentes y enriquecerlasâ€.

García  aclaró que quisiera que los jóvenes lo vean a él como un modelo a  imitar. “Necesito que los estudiantes, latinos y no latinos, me vean  como un mentor y como un educador que los prepara para un mundo diverso y  para un desafiante siglo XXI. Los estudiantes deben estar preparados no  solamente para la universidad, ellos deben estar preparados para una  comunidad globalâ€, concluyó el “Defensor del Cambio†mexicano-americano  residente de Boston.

El  Planeta felicita a Raúl García por su trabajo y por su bien merecido  reconocimiento. Esperamos que otros profesores hispanos sigan su ejemplo  y que gracias a él muchos niños y jóvenes se sientan inspirados y  comprometidos a tomar la responsabilidad de educar a las próximas  generaciones.

i  Mire la programación de MásTV para ver una entrevista con Raúl García  en las próximas semanas por el canal 26 de Comcast y 58.1 digital