ir al contenido

Nuestra comunidad opina sobre gigante polémica por mural en Boston

Plasmado en un edificio de 70 pies de alto y otros 70 de ancho y vistiendo colores llamativos, el personaje pintado por los artistas brasileños Os Gemeos (Los Gemelos) ha sido tema de controversia a lo largo de la ciudad.

El sábado 4 de agosto, la cadena de noticias local Fox 25 planteó la pregunta en su página de Facebook: “Este es el nuevo mural en el edificio de ventilación del Big Dig ¿A qué se le parece?â€. Ese simple “posting†generó 601 respuestas, en donde muchos opinaron que se trataba de un “terroristaâ€, “talibán†y “musulmánâ€; mientras otros dijeron que el personaje “estaba armadoâ€. Luego, el lunes 6 de agosto, Fox 25 volvió a poner la pregunta en su página de Facebook junto con un video-reportaje titulado, “Mural en Greenway interpretado como niño, terroristaâ€, esta vez generando 264 comentarios de similar tono a aquellos de días pasados. Un sinnúmero de usuarios de Facebook expresaron su indignación con el mural, diciendo que ese tipo de imágenes no deberían estar en Boston.

Este es el Mural El Gigante de Boston que está en Dewey Square en el Greenway, cerca de South StationEl Planeta

Pedro Alonzo, curador del Instituto de Arte Contemporáneo (ICA, en inglés), donde se exhibe el arte de los gemelos grafiteros brasileños, explicó en una declaración emitida a los medios la esencia y la razón artística de “El Gigante de Bostonâ€, como bautizaron Os Gemeos a su obra.

“Tanto los rascacielos contiguos como la arquitectura de la estructura influenciaron la materia del mural: un gigantesco personaje de piel amarilla con ropa llamativa que no combina y quien parece haberse encajonado entre los altos edificios que lo rodeanâ€, dijo Alonzo. “Estos personajes de color amarillo son una característica icónica y recurrente en el trabajo de Os Gemeos, y se muestran en una amplia variedad de situaciones※ en el caso de la imagen en el mural del Greenway, solamente observando la ocupada vida citadina que se desenvuelve debajo del muralâ€, agregó Alonzo.

Este proyecto de decorar con coloridos trazos de aerosol y pintura un edifico en el Distrito Financiero fue posible gracias a la colaboración de varias autoridades de la ciudad. La Rose F. Kennedy Greenway Conservancy, la Comisión de Artes de Boston y el Departamento de Transporte de Massachusetts (MassDOT, en inglés) respaldaron el proyecto de un mural público en el marco de una exhibición de Os Gemeos que se inauguró el 1ro de agosto en el ICA.

MassDOT es el propietario del edificio de ventilación donde “El Gigante†está en aprietos. Sara Lavoie, secretaria de prensa de MassDOT, dijo que la compañía no comentará sobre la polémica. “Nosotros concedimos el permiso para usar el edificio para la exhibición [de un mural], pero [la selección del artista] es producto de una asociación entre el ICA y la Greenwayâ€, aclaró Lavoie.

Un documento informativo de la Greenway Conservancy sobre el mural de Os Gemeos dice: “El mural de Os Gemeos es innovador, atrevido y refleja el tipo de trabajo que la Greenway continuará presentandoâ€.

El mural es tan solo temporal, y estará allí hasta octubre del 2013. “Esperamos que él se pueda quedar aquíâ€, le dijeron Os Gemeos a la estación radial 90.9 WBUR antes de que se inaugurara la exhibición y se desarrollara la polémica, agregando que el personaje es “un buen tipo con mucha energía positivaâ€.

Sin embargo, no es inusual que en la ciudad de Boston el arte ilustrado en las paredes de la urbe genere controversia. En el 2009, el artista Shepard Fairey, reconocido mundialmente por crear el cartel de “Hope†que inundó la campaña presidencial de Barack Obama en el 2008, fue arrestado en la noche de apertura de su exhibición “Supply and Demand†(Oferta y Demanda) también en el ICA por la Policía de Boston, quienes tenían dos ordenes de arresto por ‘tagging’ (alterarar) propiedad con graffiti.

La actual polémica con “El Gigante de Boston†podría poner en peligro un aparente avance en el tema de arte en las calles de la ciudad, y más bien refleja un pensamiento de prejuicio cultural en mentalidad de algunos ciudadanos. “Como suele pasar con el arte, el mural ha provocado una gama de emociones, incluso algunos comentarios racistas por gente que parece igualar todo cubrir de cabeza con el terrorismo. Le damos la bienvenida a la exhibición del ICA por despertar un importante debate en Boston sobre la facilidad con la que muchas personas son victimas de estereotipos culturales equivocadosâ€, dijo en un comunicado de prensa Carol Rose, directora ejecutiva de la Unión Americana de Libertades Civiles (en ingles, ACLU) en Massachusetts.

{::PAGEBREAK::}

¿Qué vemos en el mural?

De acuerdo a la información que aparece en varios medios de comunicación angloparlantes, el centro de la polémica parece estar enfocado en la camisa que luce envuelta alrededor de su cabeza “El Giganteâ€. El Planeta no encontró ningún reflejo de esta controversia en nuestra comunidad. Estuvimos en varios puntos de Boston investigando cómo reaccionan al mural tanto miembros de la comunidad brasileña como personas de habla hispana. La pregunta planteada por El Planeta fue “¿Qué ve usted en este mural?â€, seguida de una petición de posar con una camiseta envuelta alrededor de la cabeza, imitando el estilo de “El Gigante de Boston†y de otros trabajos de Os Gemeos. Todos los entrevistados accedieron a posar con la camiseta, sin mayor problema. Pues la mayoría de los entrevistados no encontró ninguna relación entre esta prenda y connotaciones negativas.

Al igual que todos los entrevistados por TuBoston y El Planeta, Breno no encontró nada negativo cuando le pedimos posar con una camiseta en la cabezaEl PlanetaEva Sanó, 27, dominicana de Hyde Park, “Parece un inmigrante, está sentado como si estuviera encerrado en un contenedor. Tiene los ojitos como  de Chicano. No parece muy contentoâ€.Breno, 28, brasileño de Framingham, “Es una pintura muy bonita. Parece un cuadro de un hombre chino que está pensando en algoâ€Glauco, 29, brasileño de Framingham, “Parece una mujer de la india, sé que está en Boston pero no en dondeâ€.Luis Fernando Araque, 30, colombiano del South End, “Ya vi la exhibición de Os Gemeos en el ICA. Tiene la cara cubierta porque él está pintado en el edificio de ventilación del túnel, y se está cubriendo del humo de los carrosâ€.Christian Rivera, 18, puertorriqueño de Dorchester junto a Stephanie Cabral, “Parece un musulmán por lo que tiene envuelto en su cabeza, parece que está apretadoâ€.Geremías, 36, brasileño de Framingham, “Parece un hombre de la India, es una persona buena y tiene la cara envuelta por su culturaâ€.Nicole Barreto, 18, hondureña de Mission Hill, “Parece un terrorista porque él tiene una máscara y solamente le puedes ver los ojosâ€.Geraldo, 46, brasileño de Framingham, “Parece un extraterrestre, me gusta, es una mujer. Es como un E.T. que apareció en una ciudad minera en Minas Geraisâ€. {::PAGEBREAK::}

Algunas de respuestas en el Facebook de Fox 25 a la pregunta: ¿A que se le parece el mural del Greenway?

Rafael Ortiz, usuario de Facebook:
“La gente debe parar de ser tan ignorante. Ellos (Os Gemeos) son graffiteros, y se cubren la cara cuando hacen graffiti. El niño representa su estilo y la camisa en su cara representa el ¡‘GRAFFITI’!â€.

Karen Phinney, usuaria de Facebook:
“A mí me parece un terrorista de los que se ven en televisión, me parece que el mural debería estar en otro paísâ€.

Kevin Walker, usuario de Facebook:
“Claramente [es] un terrorista. ¿Quién demonios autorizo esto?â€

Lisa Giacomo, usuaria de Facebook:
“Un pequeño niño terrorista en pijamas de camino a ser un terrorista suicida en un bus o trenâ€.

CONOZCA A LOS GEMELOS DETRÁS DEL MURAL

El ICA de Boston tiene en marcha hasta el 25 de noviembre una exhibición que incluye pinturas, instalaciones y esculturas creadas por los gemelos Octavio y Gustavo Pandolfo, más conocidos como Os Gemeos. Los artistas se inspiran en el ambiente urbano, colorido y caótico de Sao Paulo de finales de los 80, cuando el hip-hop “invadía†Brasil.

Encuentre información para planificar su visita al ICA : http://www.icaboston.org/visit/hours-and-admission/

A continuación más información proveniente de la nota del ICA:

The exhibition highlights the recurring themes in Os Gêmeos’s work※from  hip hop to Brazilian folklore※and immerses viewers in a dream-like  environment of explosive color, surreal landscapes, and yellow-colored  characters. Organized by ICA Adjunct Curator Pedro Alonzo, the  exhibition features approximately 11 works※ including painting,  sculpture, and a new public mural that the artists will create in  conjunction with the opening of the exhibition. Os Gemeos is on view at the ICA from Aug. 1 through Nov. 25, 2012.

Os Gemeos date their artistic beginnings to 1987 when hip-hop invaded  Brazil. The music and images of youth dancing and painting graffiti,  transmitted via photo books and films, left an indelible mark on the  twins. But in the late 1980s, limited access to art-making  materials※Brazilian spray paint was expensive and inferior in  quality※forced the artists to improvise and create their own visual  style. They began painting New York graffiti※style murals with house  paint, brushes, and rollers instead of spray paint.

The twins share a deep bond and artistic vision; they divide their  painting mode in two, painting together, and starting and finishing each  other’s works. Os Gemeos draw greatly from their surroundings, and  their narrative work is a visual synthesis of their everyday lives: the  color and chaos of Brazil, particularly in the Cambuci neighborhood of  São Paulo※or portraits of youth in red hoodies breaking into train yards  and painting in subway tunnels. A common motif depicts several graffiti  taggers garbed in brightly patterned clothes stacked atop one another  to reach an impossibly high spot. In addition to contemporary urban  themes, rural Brazil has an equally significant presence in their work.  Festivals, music, and folk art fascinate the twins and inspire  fantastical paintings of musicians, processions and festivals※all of  which are based on their own photographs.

Otávio and Gustavo Pandolfo, known as Os Gemeos, were born in 1974 in  São Paulo, Brazil, where they continue to live and work. In addition to  their street art, they have been commissioned to create several public  projects including the painting of trains and subways in São Paulo and  Porto Alegre, Brazil. Their work has been included in numerous group  exhibitions including Beautiful Losers: Contemporary Art and Street Culture, one of the most notable exhibitions of street and underground youth culture.

Murals
As part of their ICA exhibition, Os Gemeos have created public murals in  Dewey Square on the Rose F. Kennedy Greenway and on the Revere Hotel  Boston Common. The new murals will remain on view throughout the run of  the ICA exhibition (Aug. 1 ※ Nov. 25). On the Greenway, the artists have  incorporated the physical properties of the Dewey Square Air Intake  Structure into a unique, 70’ x 70’ mural. A semi-circle on the façade of  the Intake Structure has been turned into the head of one of Os  Gemeos’s iconic yellow-colored characters, who peers through a brightly  colored hoodie towards Dewey Square and Boston’s South Station. Os  Gemeos’s yellow-colored characters also appear on the Revere Hotel  mural, located on the Stuart Street exterior of the building. This  smaller-scale mural offers a portrait of the artists in action: one  character stands on the shoulders of the other, reaching skyward to tag  the wall in purple spray paint with the word gemeos.

The Os Gemeos mural on the Revere Hotel is made possible by the Boston Art Commission and the City of Boston.

The Os Gemeos mural on the Rose F. Kennedy Greenway is made possible by  the Massachusetts Department of Transportation, the Boston Art  Commission and the City of Boston.