Una vez mA!s la tragedia enluta al paA\0xADs y personas inocentes mueren vA\0xADctimas del absurdo ataque con armas de fuego que legalmente llegaron a manos de un desequilibrado mental. La semana pasada fue en Aurora, Colorado donde murieron 12 personas. Antes habA\0xADa sido en Virginia Tech, en Columbine y en muchos otros sitios. Por eso nos preguntamos: A?por quA(c) despuA(c)s de tantas muertes el paA\0xADs sigue atrapado en un interminable debate sobre el control de la posesiA\0xB3n de armas?
La posesiA\0xB3n de armas en Estados Unidos levanta pasiones encontradas las cuales han polarizado al paA\0xADs durante aA+/-os. Por un lado estA!n quienes, apoyados en la Segunda Enmienda Constitucional de 1791, defienden el derecho a a[euro]oeposeer armasa[euro]\0x9D garantizado en dicha enmienda sin mayores restricciones. En este lado del debate se encuentra la poderosa AsociaciA\0xB3n Nacional de Rifles (NRA) quien ha tenido un efectivo lobby en el Congreso. En el otro lado de la discusiA\0xB3n estA!n quienes exigen que su derecho a la vida sea garantizado por el Estado. La masacre de Aurora vuelve a demostrar que, tal como dijera el Alcalde Menino esta semana, hay algo en el sistema que no estA! bien y que debe ser resuelto. A?SerA! que lo que nos quiere decir el Alcalde es que el conflicto existe solo en la interpretaciA\0xB3n que hasta ahora se ha hecho de la Enmienda NAomero 2 y que ahA\0xAD esta la soluciA\0xB3n?
En efecto, el reto no resuelto que ha tenido durante aA+/-os el Congreso de los Estados Unidos es cA\0xB3mo lograr un acuerdo social plasmado en una ley federal donde el derecho a la vida y a poseer armas sean compatibles. Para ello se requiere que el derecho a poseer armas se mantenga para lo que fue su espA\0xADritu a[euro]» la protecciA\0xB3n de la vida y de la propiedad a[euro]» pero que este derecho estA(c) regulado de tal forma que minimice la posibilidad de que se produzcan ataques terroristas, la violencia de las bandas armadas o las masacres como la que acaba de suceder.
Los argumentos en contra del control de armas vienen de una tradiciA\0xB3n con raA\0xADces muy profundas en la historia norteamericana. EstA! basada en el derecho de los ciudadanos de protegerse no solo de quienes atenten contra sus propiedades, sino tambiA(c)n de los abusos de un estado totalitario: recordemos que esta enmienda data del aA+/-o 1791, A(c)poca en la cual la joven naciA\0xB3n reciA(c)n venA\0xADa de luchar contra el yugo britA!nico. Esta Aoltima motivaciA\0xB3n hoy no goza de aceptaciA\0xB3n: el que ejerce la violencia porque no le gusta el gobierno lo llamamos terrorista, como fue el caso de Timothy McVeigh, el autor de la matanza de Oklahoma City.
Los argumentos a favor de algAon tipo de control en la posesiA\0xB3n de armas son de una tradiciA\0xB3n mA!s reciente. Vienen del triste aprendizaje de que personas desequilibradas o bandas narcotraficantes puedan acumular un poder de fuego que supera al de nuestros policA\0xADas y puedan acabar con vidas a un ritmo tal que se convierten en verdaderas armas de destrucciA\0xB3n masiva. Las propuestas incluyen dos elementos: primero, limitar quien compra o posee armas, mediante un chequeo de los antecedentes de la persona que desea comprar armas. Segundo, regular el tipo de armas que se pueden comprar, prohibiendo totalmente la venta a civiles de armas de guerra, como las ametralladoras o los lanzagranadas. El derecho a poseer armas para defensa propia y para el deporte de la cazar deberA\0xADa estar limitado a pistolas y rifles de a[euro]oeun solo tiroa[euro]\0x9D.
Entendamos. Las armas de un solo tiro tienen un nAomero limitado de balas y hay que darle al gatillo a cada tiro. Las armas automA!ticas pueden disparar docenas de balas por segundo, mientras se mantenga el gatillo apretado. El asesino de Aurora no hubiese podido matar o herir a 62 personas, como lo hizo, si hubiese estado armado con revA\0xB3lveres o pistolas. El hecho es que las armas de guerra incluidos los rifles de asalto, pistolas semi-automA!ticas y armas automA!ticas pueden ser compradas por Internet. De acuerdo a la pA!gina de Internet a[euro]oeJust Factsa[euro]\0x9D, para el aA+/-o 2010 existA\0xADan alrededor de 300 millones de armas de fuego en manos de civiles, es decir casi una por persona.
La regulaciA\0xB3n de quien tiene derecho a comprar o poseer armas muestra una gran diversidad a nivel de los estados. Algunos estados como California y Massachusetts exigen la verificaciA\0xB3n de antecedentes antes de la venta, pero como ni sus vecinos en New Hampshire, Nevada o el Internet lo requieren, es fA!cil para los residentes de estos estados acceder a las armas. Las restricciones de trA!fico de armas entre estados son fA!ciles de burlar mediante las ferias de armas, a las que acuden las personas de otros estados sin restricciA\0xB3n alguna. Estas ferias tambiA(c)n han servido para burlar la ley federal que hace ilegal, con pena de hasta con 10 aA+/-os de prisiA\0xB3n, la venta o transferencia de armas a personas que hayan cometido algAon crimen, o sean fugitivos de la justicia, que hayan sido diagnosticados con alguna enfermedad mental, que sean inmigrantes ilegales o que hayan renunciado a la ciudadanA\0xADa norteamericana.
QuizA!s Estados Unidos pueda aprovechar el hecho de que el candidato republicano Mitt Romney fue gobernador de Massachusetts y en el 2004, con el apoyo unA!nime de todos los partidos prohibieron la posesiA\0xB3n de armas de guerra, la llamada a[euro]oeassault weapons bana[euro]\0x9D. Se hizo asA\0xAD porque ese aA+/-o se vencA\0xADa la ley federal que las prohibA\0xADa. Esto da una esperanza de que la prohibiciA\0xB3n de armas de asalto pueda ser el camino de la reconciliaciA\0xB3n de ambos bandos. Entre otras armas, esta ley prohibiA\0xB3 la AR-15 una de las armas usadas en la masacre de Aurora el viernes pasado.
Por ello pensamos que lo dicho por los Alcaldes Menino y Bloomberg es un excelente comienzo. Como dijera Menino: a[euro]oeUn individuo va y compra 4 armas en pocas semanas y compra miles de amuniciones. Algo anda mal con el sistema. Arreglemos el sistemaa[euro]\0x9D. SA\0xAD Alcalde y ademA!s recordemos que ese individuo comprA\0xB3 armas en Internet, y se armA\0xB3 hasta los dientes en su casa al punto que tenA\0xADa suficientes explosivos para volar todo el edificio. En nuestra opiniA\0xB3n, es necesario restringir la venta de armas de guerra y crear un sistema federal que exija a todos los compradores o tenedores de armas cumplir con ciertos requisitos mA\0xADnimos. Yes Mayor Menino, a[euro]oethere is something wrong with the system, leta[euro](TM)s fix it.a[euro]\0x9D
EmigraciA\0xB3n ilegal de armas
Es importante que nuestros lectores conozcan que para el gobierno de MA(c)xico es un dolor de cabeza el trA!fico ilegal de armas desde los Estados Unidos hacia el paA\0xADs Azteca por la frontera. Si para los Estados Unidos es un problema que los latinos crucen la frontera ilegalmente para buscar trabajo, para MA(c)xico es un drama que armas cA\0xB3modamente adquiridas en este lado de la frontera terminen en manos criminales que no pueden accederlas con esa facilidad en MA(c)xico. AsA\0xAD que la prA\0xB3xima vez que escuche el termino a[euro]oeinmigraciA\0xB3n ilegal de mano de obraa[euro]\0x9D recuerde que de Estados Unidos para MA(c)xico hay una constante a[euro]oeemigraciA\0xB3n ilegal de armasa[euro]\0x9D para beneficio de los criminales.