De acuerdo a la FundaciA\0xB3n Americana de NataciA\0xB3n, el ahogamiento es la segunda causa de muerte accidental en niA+/-os. Cada dA\0xADa se ahogan 10 personas en los Estados Unidos. En consecuencia, la organizaciA\0xB3n Safe Kids, USA alerta sobre las 5 causas mA!s comunes por las que las personas se ahogan.
1. FALTA DE SUPERVISION
En cuestiA\0xB3n de segundos, los niA+/-os se ahogan rA!pida y silenciosamente. Los adultos que estA!n presentes cuando se ahoga un niA+/-o/a normalmente estA!n distraA\0xADdos leyendo, hablando por telA(c)fono, o conversando con otros adultos a su alrededor.
LO QUE USTED PUEDE HACER AL RESPECTO:
- Supervise a su hijo/a activamente cuando se encuentre alrededor de espacios con agua y tenga un telA(c)fono para pedir ayuda en caso de emergencia.
- Cuando sus hijos estA(c)n nadando en la presencia de varios adultos, designe un horario de supervisiA\0xB3n por adulto para garantizar que siempre haya un responsable al mando. No se confA\0xADe.
2. AUSENCIA DE BARRERAS DE PROTECCION
Los niA+/-os curiosos, especialmente aquellos menores de 4 aA+/-os, pueden de manera muy fA!cil encontrar y caerse en cubetas, baA+/-eras y piscinas. A menudo los encuentran demasiado tarde para salvarlos
LO QUE USTED PUEDE HACER AL RESPECTO:
- Nunca deje a un niA+/-o/a sA\0xB3lo en presencia de cuerpos de agua, aAon si se trata de unas pocas pulgadas.
- Si usted tiene una piscina en su casa, asegAorese de poner una reja que se cierre automA!ticamente alrededor de toda la piscina
- Los jacuzzis o spas deben cubrirse y cerrarse cuando no se estA(c)n utilizando.
3. FALTA DE ENTRENAMIENTO EN TECNICAS DE RESCATE CARDIOPULMONAR (RCP)
Aquellas vA\0xADctimas por ahogamiento que son rescatadas del agua necesitan que se les aplique RCP al instante (inclusive antes de que llegue el paramA(c)dico) para prevenir daA+/-os cerebrales. Esto puede determinar si la persona vive o muere.
LO QUE USTED PUEDE HACER AL RESPECTO:
- CertifA\0xADquese en tA(c)cnicas de RCP. Hay suficientes cursos disponibles para usted y para aquellos que cuidan de sus hijos.
- Contacte al departamento de salud pAoblica local o a un hospital o centro de salud cercano o visite la pA!g. Web de la Cruz Roja Americana para enterarse de cursos disponibles en su zona.
4. NO SABER NADAR
Aquellos niA+/-os que provienen de hogares donde los adultos no saben nadar tienen 8 veces mayores riesgo de ahogarse. Seis de cada diez niA+/-os hispanos no saben nadar y siete de cada diez niA+/-os afro-americanos no saben nadar.
LO QUE USTED PUEDE HACER AL RESPECTO:
- Meta a su hijo/a en clases de nataciA\0xB3n lo antes posible.
- Si usted no sabe nadar, inscrA\0xADbase en una clase padre/hijo para aprender a nadar.
- Contacte al departamento de recreaciA\0xB3n de su ciudad o visite la pag.web del YMCA para encontrar clases de nataciA\0xB3n disponibles cerca de Usted.
5. FALTA DE USO DE SALVAVIDAS
Cada aA+/-o ocurren alrededor de 5,000 accidentes de bote en lagos, rA\0xADos y el mar. MA!s de 700 personas mueren. De A(c)stos, 9 de cada 10 no utilizaba salvavidas. TambiA(c)n el exceso de alcohol tiene un rol importante en uno de cada 5 accidentes.
LO QUE USTED PUEDE HACER AL RESPECTO:
- ColA\0xB3quele el chaleco salvavidas a su hijo/a cada vez que se suba a un bote o cuando estA(c) en un embarcadero o malecA\0xB3n.
- Modere su consumo de alcohol cuando estA(c) sobre un bote.
- Si Usted o su familia utilizan un bote frecuentemente, asista a los cursos de seguridad que dicta la guardia costera americana.
4. Para mA!s informaciA\0xB3n visite: www.safekids.org