Para celebrar la hermandad entre conciudadanos y promover las causas caritativas hacia su comunidad salvadoreA+/-a, el ComitA(c) Vicentino Pro Obras Sociales celebrarA! su quinta ediciA\0xB3n del Encuentro Vicentino los prA\0xB3ximos viernes 22 y sA!bado 23 de junio.
Esos dA\0xADas habrA! una serie de eventos: un asado de bienvenida el viernes en Castle Island, South Boston, seguido el sA!bado en la maA+/-ana por un torneo deportivo en Highland Park, en Chelsea. Por Aoltimo, habrA! una gran fiesta nocturna en Polish Political Club. Al Encuentro Vicentino se espera que asistan unas 500 personas provenientes de diferentes regiones de Estados Unidos y de otros paA\0xADses.
Roberta Amaya, presidente del ComitA(c), dijo a El Planeta que en 1998 A(c)l fundo el ComitA(c) Vicentino Pro Obras Sociales con el propA\0xB3sito de subsanar las necesidades primarias de los niA+/-os y ancianos de bajos recursos en su ciudad natal de San Vicente, en El Salvador.
Roberto Amaya, presidente del ComitA(c) Vicentino, llegA\0xB3 a Cambridge desde San Vicente, El Salvador, hace 28 aA+/-os.
Por los 14 aA+/-os de su existencia, el ComitA(c) ha y sigue entregando mensualmente a cinco entidades socialesA– tres guarderA\0xADas, un asilo de ancianos y una escuela especialA– tanto insumos de primera necesidad como equipos la educaciA\0xB3n, como computadoras. En el 2010, el ComitA(c) Vicentino logro recaudar $25 mil por medio de un A’radiotA\0xB3nA’, para A victimas del huracA!n Ida del 2009, que causo devastaciA\0xB3n en comunidad de San Vicente.
El Encuentro Vicentino celebra la hermandad y unidad de los vinculados con la cuidad salvadoreA+/-a. Este evento que convoca a cientos de vicentinos ha sido el espacio donde, segAon dijo Amaya, en ocasiones ocurren inesperados y emotivos reencuentros. Entre los visitantes a la quinta ediciA\0xB3n del Encuentro Vicentino, Amaya dijo que vendrA!n 56 personas desde CanadA!, y algunos otros desde Irlanda.
Algunos miembros vicentinos de la CanadA!.
AdemA!s de reunir a sus paisanos vicentinos, Amaya tambiA(c)n espera inspirar a nuestra diversa comunidad Latina a que tambiA(c)n se organicen en nombre de sus ciudades de procedencia. A»Hagan algo por su comunidad, no olviden a sus hermanos que dejaron atrA!sA», dijo.