A»PensA(c) que las penas podA\0xADan ahogarse en alcohol, pero descubrA\0xAD que ellas pueden nadarA». Estas palabras recogen el dolor y la soledad que llenaron la vida de Tranquilino CastaA+/-eda por dA(c)cadas A mientras creyA\0xB3 que toda su familia habA\0xADa sido asesinada en la masacre de Dos Erres en Guatemala. En dA\0xADas recientes, luego de mA!s de 17 aA+/-os de infatigables investigaciones por parte de fiscales, organizaciones de familiares de desaparecidos y pesquisas forenses por parte de especialistas guatemaltecos, Tranquilino ha podido reunirse con su hijo A»scar RamA\0xADrez. A»scar, quien vive en Framingham, la localidad al oeste de Boston, sA\0xB3lo recientemente tuvo conocimiento de que no era hijo de quien pensaba era su padre. El teniente A»scar Ovidio RamA\0xADrez Ramos, soldado de los Kaibiles, grupo mortA\0xADfero de A(c)lite que actuA\0xB3 durante la guerra civil en Guatemala, participA\0xB3 en la emblemA!tica matanza de Dos Erres, en la cual murieron cerca de 250 personas.
La masacre, que durA\0xB3 tres dA\0xADas en diciembre de 1982 fue hecha para luego acusar a la guerrilla izquierdista de haberla perpetrado. En la operaciA\0xB3n las mujeres fueron violadas, los niA+/-os asesinados, al igual que el resto y lanzados todos en fosas comunes o desperdigados en la aldea. Pero A»scar, entonces de 3 aA+/-os, escapA\0xB3 por casualidad a la muerte y fue llevado por el teniente A»scar RamA\0xADrez a vivir con su familia. Al morir este Aoltimo poco tiempo despuA(c)s, el hilo que unA\0xADa a ambos con la masacre se perdiA\0xB3.
Con el tiempo A»scar Alfredo, el sobreviviente, no quiso seguir la carrera militar de su presunto padre y migrA\0xB3 a los Estados Unidos, donde hizo su vida con su novia del bachillerato, a quien logrA\0xB3 traer a Massachusetts y con quien construyA\0xB3 una familia estable. Pero un buen dA\0xADa una fiscal de derechos humanos de su paA\0xADs de origen lo contactA\0xB3. Al dA\0xADa siguiente le enviA\0xB3 un email donde le relataba que no era quien pensaba. 29 aA+/-os habA\0xADan pasado y 15 desde que Sara Romero habA\0xADa comenzado las investigaciones sobre la masacre en Dos Erres. DespuA(c)s de un trabajo escrupuloso por reconstruir lo ocurrido con algunos testigos, levantar los restos y establecer quienes habA\0xADan muerto, se pudo determinar por el testimonio de soldados que participaron en la masacre, que dos niA+/-os se habA\0xADan salvado. Uno fue localizado en Guatemala y exilado a CanadA! para evitar su muerte.
El otro era A»scar. Pero identificarlo fue mucho mA!s complicado, pues sA\0xB3lo se sabA\0xADa que habA\0xADa sido secuestrado y bien tratado por la madre del teniente A»scar RamA\0xADrez. La familia de este Aoltimo se negA\0xB3 a dar informaciA\0xB3n sobre su paradero, pero la fiscal no desmayA\0xB3 y pudo seguir la pista del niA+/-o perdido, ahora inmigrante en Framingham, a travA(c)s de informaciones de su esposa, Nidia. Al contactar a A»scar, la fiscal le preguntA\0xB3 si estaba dispuesto a una prueba de ADN, a lo que A»scar accediA\0xB3 tras una promesa para resolver su estatus legal en EEUU.
Luego de dA(c)cadas Tranquilino y A»scar Alfredo han podido encontrarse. La justicia tiene estos momentos de resplandor similares a lo que solemos llamar felicidad. Cuando a Tranquilino la fiscal Sara Romero le mencionA\0xB3 que A»scar estaba vivo, no podA\0xADa creerlo. La muerte de su familia (esposa y 8 niA+/-os) lo llevA\0xB3 al alcoholismo, por lo que le mencionA\0xB3 a la fiscal la frase que encabeza esta nota.
El reencuentro de Tranquilino y su hijo A»scar es un final feliz de una tragedia mayor de proporciones genocidas. Pero tambiA(c)n ha servido para que perpetradores de atrocidades, incluyendo al ex presidente RA\0xADos Montt, un par de generales y oficiales participantes en la masacre de Dos Erres sean procesados y condenados a sentencias de prisiA\0xB3n de miles de aA+/-os.
Leonardo Vivas es director de laA iniciatica Latinoamericana del Carr Center for Human Rights de la Kennedy School de Harvard University, y conductor del programa DetrA!s de la Noticia que se transmite por MasTV los martes a las 10:00am. Su e-mail es leonardo_vivas@harvard.edu;A Twitter\0x00\0x00\0x00\0x00\0x00\0x00\0x00\0x00!\0x00\0x00\0x00\0x00\0x00\0x00\0x00\0x19\0x10\0x00\0x00\0x00\0x00\0x00\0x0089\0x00\0x03\0x00\0x00\0x00\0x00t\0x00\0x00\0x00\0x00\0x00\0x00\0x00I\0x00\0x00\0x00\0x00\0x00\0x00\0x00!\0x00\0x00\0x00\0x00\0x00\0x00\0x00\0x00\0x00\0x00\0x00\0x00\0x00\0x00\0x00char\0x00xml FROM cmsPreviewA\0x90A\0xADA\0x0160\0x02\0x00\0x00\0x00\0x00\0x0E\0x00\0x00\0x00\0x00\0x00\0x00\0x00A.A?A?A?A?A?A?A?Y\0x00\0x00\0x00\0x00\0x00\0x00\0x00I\0x00\0x00\0x00\0x00\0x00\0x00\0x00r~A^\0x0B\0x03\0x00\0x00\0x00A,A\0x8DA’\0x03\0x00\0x00\0x00\0x00hcA’\0x03\0x00\0x00\0x00\0x00hiA’\0x03\0x00\0x00\0x00\0x00\0x00\0x00\0x00\0x00\0x00\0x00\0x00\0x00\0x00\0x00\0x00\0x00\0x00\0x00\0x00\0x00\0x00\0x00\0x00\0x00\0x00\0x00\0x00\0x00id\0x00deId = 13291\0x00A\0xB9\0x02\0x00\0x00\0x00\0x00\0x00\0x00Y\0x00\0x00\0x00