ir al contenido

Proyecto fotográfico pretende capturar el mundo en un día

LONDRES (AP) – La cantante sueca Robyn será fotógrafa por un día.

Robyn  se ha unido a un ícono anti-apartheid, una ex presidenta irlandesa y  miles de personas alrededor del mundo en un intento por capturar un día  en la vida del planeta.

El proyecto – aday.org – está inspirado en  «Family of Man» («La familia del hombre»), una exhibición de 1955 de  fotografía internacional que se convirtió en un exitoso libro.

Desde  entonces, la tecnología digital e Internet le han permitido a millones  de personas publicar sus fotografías, y los organizadores del proyecto  esperan aprovechar muchas de las 1.000 millones de cámaras digitales que  se estima están en manos del público alrededor del mundo.

Fotógrafos  amateur y profesionales han sido exhortados a capturar imágenes de su  casa, su familia, sus viajes o sitio de trabajo el 15 de mayo. Las  imágenes subidas se publicarán en Internet y se compilarán en una  exhibición rodante y un libro.

El organizador Jeppe Wikstrom  espera que el proyecto sirva como un documento de nuestra humanidad  común y de los detalles de la vida cotidiana que el fotoperiodismo no  siempre captura.

«El sensacionalismo se ha vuelto más común en los  medios, con las celebridades y catástrofes y los reality shows de la  TV», dijo Wikstrom, un editor y fotógrafo sueco que ayudó a organizar un  proyecto similar en su país en el 2003, «Un día en la vida de Suecia».

«Hace  unos meses estábamos buscando fotos del día a día en París para una  gran agencia de fotos y lo primero que recibimos fueron miles y miles de  imágenes de Paris Hilton», relató. «Es una indicación de nuestros  tiempos».

Las celebridades participantes del proyecto, operado por  una organización caritativa sueca, incluyen al presidente de Virgin  Richard Branson, a la ex presidenta irlandesa Mary Robinson y al  arzobispo surafricano Desmond Tutu, quien dijo que las fotos ayudarán a  que la gente se conecte y «transcenderán las barreras del lenguaje, la  edad, el género y la cultura».

Wikstrom dice que los participantes  van desde Andre Kuipers, un astronauta en la Estación Espacial  Internacional, hasta científicos en la Antártida y alpinistas en el  Monte Everest.

Robyn, quien reconoció tomar fotos con poca frecuencia, dijo que planea documentar su vida en Estocolmo el 15 de mayo.

Apoya el proyecto porque piensa que «hay algo muy democrático y moderno en el mismo».

«Es  mirar al futuro y permitir que todo tipo de gente opine», dijo la  cantante. «Creo que es algo que la gente usará para investigaciones,  para cosas que ni siquiera saben aún que servirá».

___

En Internet:

http://www.aday.org

Copyright 2012 The Associated Press.

Últimas Noticias