Con malas notas fueron calificadas las autoridades de tránsito del MBTA por jóvenes estudiantes quienes esperaban una mejoría respecto al trato por parte de la policía.
Después de año y medio del primer sondeo realizado durante 2010, los estudiantes volvieron a encuestar a 700 jóvenes para averiguar qué cambios se veían por parte de la policía del MBTA (Massachusetts Bay Transit Authority, por sus siglas en Ingles) ante ciertos incidentes de maltrato verbal y algunas veces físico que muchos aseguraron recibir.
Estos jóvenes, una vez más bajo la ayuda de la asociación de Jamaica Plain, Hyde Square Task Force (HSTF, por sus siglas en ingles), a pesar de ver un poco de mejoría durante los últimos 18 meses aseguran que aún existen fallas en cuanto a la interacción por parte de las autoridades frente a los estudiantes.
«Mejoraron un poco pero no era lo que nosotros esperábamos. Hubo un 50% de mejoría en el comportamiento con la juventud, más amabilidad de parte de ellos con los jóvenes», explicó Sheila Reyes, quien tomó parte de los jóvenes organizadores de la encuesta.
Según el reporte, un 50% de la juventud está de acuerdo con que los agentes del MBTA tienen buen trato con los adolescentes comparado con un 25% durante la encuesta de 2010. Respecto a los insultos con connotaciones raciales, un 76% de los encuestados dice no haber escuchado ningún maltrato verbal por parte de las autoridades en referencia con un 65% obtenido durante el pasado sondeo.
Y es que las quejas por parte de los jóvenes no paran. De acuerdo con Carla Poulos, coordinadora de organizadores e iniciativas en HSTF, se ha tenido conocimiento de comportamiento inapropiado por parte del MBTA desde aquella encuesta realizada en 2010.
«He visto que lo más frecuente han sido casos de jóvenes forzados a dejar la estación mientras están a la espera de primos o amigos. Si ellos no toman el primer tren o bus se ven obligados a dejar la estación», dijo Poulos a El Planeta.
Sin embargo, es conocido que algunos usuarios del transporte público también se han quejado del mal comportamiento que presentan los jóvenes estudiantes en las instalaciones del tren o el bus. Respecto a estas denuncias, Poulos agregó que hay una estrecha minoría de jóvenes que se comporta de manera indebida pues la mayoría de los adolescentes son muy respetuosos a la hora de usar el MBTA para ir a la escuela o trabajar. Según la coordinadora del HSTF, la policía de tránsito es quien debe tratar con respeto a los jóvenes pues ellos son los adultos en posición de autoridad que debe dar ejemplo.
«Nosotros no le estamos echando la culpa a la policía; es un problema de dos y ambas partes tienen que ayudar», afirmó la joven estudiante Sheila Reyes.
El reporte de notas califica con C- (C minus) a la policía del MBTA debido a que a pesar de que se vio un notorio cambio, aún se presentan casos de empujones, detenciones, gritos y la confiscación de pases del tren a los estudiantes. Entre las demás evaluaciones, los encuestados calificaron con D+ la seguridad en el tren.
De acuerdo con la coordinadora del HSTF, la policía del MBTA recibirá mejores calificaciones hasta que sea una prioridad el entrenar apropiadamente a los oficiales respecto a la comprensión y respeto hacia la juventud.
A pesar de que estuvieron invitados, no estuvieron presentes representantes del MBTA para responder al reporte de los jóvenes de HSTF.