COMPARTE

El 15 de marzo en una televisora local de la ciudad de Boston, apareció el reportaje de un adolescente que presentaba una lesión cancerosa en la boca y que fue operado exitosamente.

Según los estudios estadísticos, se estima que en los Estados Unidos cada año 45.000 ciudadanos son diagnosticados con cáncer en la cabeza, la cara o el cuello y la ubicación de estos tumores les crea mucha dificultad a los cirujanos ya que el abordaje de los mismos de la forma tradicional es complicado.

Afortunadamente, la ciudad de Boston cuenta con un nuevo método para la realización de dichas cirugías el cual evita al paciente un abordaje con incisiones grandes y un tiempo de recuperación bastante más corto.

Con este nuevo procedimiento que es muy poco invasivo en relación al anterior, se pueden tratar tumores benignos y malignos de la garganta, laringe y el cuello y se llama Cirugía Robótica Transoral (Transoral Robotic Surgery) el cual permite a los cirujanos el abordaje de los tumores a través de la boca del paciente y en Boston únicamente está disponible en el Boston Medical Center, institución ésta que ha sido pionera en el uso de este tipo de cirugías en otras áreas del cuerpo humano como lo son la cirugía urológica, obstétrica y cardíaca.

Y, ¿qué es lo que hace posible que esta innovación le ofrezca al paciente mejores resultados?. Bien los instrumentos del robot pueden moverse en todas direcciones de forma similar a los movimientos de la muñeca, el robot permite ver la imagen en 3D, requiere menos anestesia y los pacientes tienen menos complicaciones y la estancia hospitalaria disminuye. El equipo médico de este maravilloso avance está dirigido por el Dr. Gregorio Grillone, MD, FACS y los resultados han sido positivos y esperanzadores.

Por lo que cuando uno observa el video donde el joven Nick cuenta su experiencia sobre el antes y el después de haber sido operado, nos damos cuenta de que siempre existe una esperanza en el mundo de la medicina y los habitantes de Boston deben sentirse muy orgullosos de que la ciudad pueda tener una alternativa con tanto avance tecnológico. Para poder obtener mayor información sobre este importante avance médico lo puede hacer accediendo a la página web: www.bmc.org (Boston Medical Center)

Para finalizar apreciados lectores queremos expresarles que si ustedes quieren que tratemos algún tema de salud en específico pueden enviar sus sugerencias a nuestro correo electrónico que gustosamente las atenderemos.

El Dr. Carlos G. Cruz H. es un médico venezolano con más de 20 años de experiencia como productor de programas educativos en materia de salud para la televisión, radio y prensa. Lo puedes contactar escribiendo a medicinaaldia2010@hotmail.com o en Twitter: @galeno1999

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *