ir al contenido

Latino Professional Network recibe 2012 con evento para fomentar la mentoría

Alrededor de 50 latinos miembros del Latino Professional Network se reunieron este martes en Somerville durante un evento cuya meta fue enfatizar la importancia de la tutoría y de tener una red de conexión profesional latina.

«Un mentor puede abrir puertas, pero es el aprendiz quien tiene que saber pasar por ellas», notó Phyllis Barajas, miembro de la junta de LPN.

LPN, establecido en 1987 es una organización que une a latinos de varios campos profesionales y promueve su éxito y avance.

Miembros de LPN se reúnen mensualmente para conocerse y reencontrarse compartiendo logros, oportunidades y barreras. Hoy en día, LPN cuenta con 3,500 miembros, según Diego Portillo, presidente de LPN.

Portillo dijo que las reuniones mensuales sirven como un espacio social que permiten que latinos se enteren sobre oportunidades de trabajo y que formen relaciones con personas que tienen puestos de liderazgo.

Miembros de LPN trabajan en medicina, negocios, educación, entre otros campos, dijo Portillo, originario de Argentina.

«El acceso a grandes oportunidades usualmente ocurre a través de mentores», dijo Portillo.

LPN se reunió esta semana en el restaurante peruano Machu Picchu.

Rosy Cerna, dueña del restaurante y miembro de LPN, dijo sentirse muy honrada de darles la bienvenida a los miembros en lo que llamó su hogar.

«Mi mejor mentor es mi esposo», dijo Cerna, oriunda de Perú. «El me enseñó muchas cosas y me tuvo mucha paciencia. Si no tienes apoyo es difícil salir adelante».

Cerna actualmente es propietaria de dos restaurantes en Somerville. Al anunciar que abrirá su tercer restaurante a finales de mes, Cerna recibió un fuerte aplauso de parte de los miembros de LPN.

Ella dijo que compró su primer restaurante hace más de una década, y sin duda tuvo desafíos. Uno de esos desafíos fue el no encontrar productos peruanos en el área, algo que la forzó a viajar a Nueva Jersey con frecuencia para hacer compras.

«Un mentor te da los mejores consejos», agregó Cerna. «Y es algo muy útil aquí porque vivimos en un lugar donde la forma de vivir es muy diferente a nuestra cultura».

Cerna dijo servir como mentora de sus empleados, quienes de vez en cuando solicitan su consejo. «Me buscan y me dicen, ¿tiene un momentito?»

Julia Bartlett, miembro de LPN y dueña de una empresa de traducciones, señaló que LPN es un buen recurso para profesionales que están buscando como avanzar con sus carreras.

«A veces uno está anclado, y no tenemos como ir a otro lugar porque no conocemos las oportunidades», dijo Bartlett. «Pero a la hora que uno sale y se reúne con otros profesionales se abren las oportunidades y conoces a personas que trabajan donde tú quieres llegar».

Natasha Perez, originaria de la República Dominica y profesional en la industria farmacéutica, dijo estar asistiendo por primera vez a una reunión de LPN.

«Busco alguien que conozca el medio, porque uno a veces se siente afuera del sistema», mencionó Perez. «Es importante tener alguien que te guíe y conozca el camino hacia el éxito».

Barajas, miembro de LPN y también fundadora de Conexión, una organización que se dedica a guiar a profesionales quienes están a mediados de su carrera, dijo que un buen mentor necesita tener varias cualidades.

Un buen mentor es una persona a quien le gusta servir como guía, tiene algo que enseñar y compartir, y alguien que sabe escuchar y hablar, dijo Barajas.

A la vez, un buen aprendiz es una persona que está dispuesta a aprender y hacer muchas preguntas, agregó Barajas.

«Pero sobretodo, un aprendiz no debe tener miedo de tomar riesgos», finalizó Barajas.

Últimas Noticias