Â* El filme es presentado por Pantelion Films, una asociación entre Lionsgate Entertainment y Grupo Televisa. Pantelion Films, el primer estudio latino de Hollywood a gran escala, adquirió los derechos en EE.UU. de «Casa de Mi Padre» de NALA Films, que financió y produjo la película.
Â* El tema musical de la película titulado también «Casa de Mi Padre» es interpretado por Christina Aguilera.
Â* Con experiencia en el mundo de las telenovelas gracias a su participación en títulos como «Doña Bárbara» y «Prisionera», la actriz Génesis Rodríguez no es nueva en Hollywood. Rodríguez recientemente tuvo un papel en la película «Man on the Ledge» y ha aparecido en la serie «Entourage» de la cadena HBO.
Â* El padre de Génesis Rodríguez, el cantante venezolano José Luis Rodríguez «El Puma» hace una aparición en «Casa de Mi Padre». En una breve escena del filme, El Puma es un cantante en una boda.
Â* El diálogo acompañado de música de fondo, en especial en las escenas románticas, imita los recursos melodramáticos utilizados con frecuencia en las telenovelas.
Â* Hay otros elementos que evocan el mundo de las telenovelas, por ejemplo las bellísimas empleadas domésticas del rancho que de forma gratuita visten un atuendo sensual para realizar sus labores diarias en la casa de los Álvarez.
Â* El director del filme trató de imitar y exagerar elementos presentes en filmes mexicanos de acción de bajo presupuesto de la década de los 70 y 80. En «Casa de Mi Padre» se pueden observar fondos pintados a mano, plantas artificiales, y artículos que podrían ser sacados del set en donde se filmaba «El Chapulín Colorado». Siguiendo el modelo de los filmes de bajo presupuesto, los efectos especiales para las escenas de acción son también de mala calidad.
Â* Will Ferrell confesó que trató de aprender español con el popular sistema Rosetta Stone, pero le pareció complicado usarlo y se dio por vencido.