ir al contenido

Brady vs. Tebow, parte II

Este sábado por la noche, el equipo de Nueva Inglaterra empieza su participación en los playoffs recibiendo en casa a los Broncos de Denver en la final divisional de la Conferencia Americana.

Será la segunda vez que estos dos equipos se ven las caras en esta temporada. El pasado 18 de diciembre, los Patriots viajaron a las alturas de Denver y regresaron con una victoria de 41-23 frente al equipo del carismático y popular Tim Tebow, una victoria que los Patriots esperan sirva como base para vencer por segunda vez a los sorprendentes Broncos.

CUANDO LOS PATRIOTS ATACAN
Si algo quedó bien en claro para los Broncos después del primer enfrentamiento, fue que para Brady, su receptor favorito es su receptor abierto.

A pesar que Denver limitó con éxito el accionar de Rob Gronkowski y Wes Welker, Tom Brady se las ingenió para lanzar balones a un total de 8 diferentes receptores. El ala cerrada Aaron Hernandez fue el hombre de aquella tarde al receptar 9 balones consiguiendo 129 yardas y 1 TD.

Los Broncos tendrán que confiar en el trabajo de sus profundos Quinton Carter y David Bruton. Ellos junto a su mejor hombre de la secundaria, el esquinero Champ Bailey, tendrán la difícil misión de frenar el daño que estos receptores y alas cerradas patrióticos puedan ocasionar.

Los Broncos también esperan contrarrestar la efectividad de Brady aplicando una continua y feroz presión en el mariscal. Para ello cuentan con un trío de talentosos presionadores. El apoyador Von Miller y las alas defensivas Elvis Dumervil y Robert Ayers son pass rushers de sumo peligro. Se requerirá un buen trabajo de la línea ofensiva para cuidar la integridad física del mariscal de Nueva Inglaterra.

CUANDO LOS PATRIOTS DEFIENDEN
El equipo de Denver llega con los ánimos a tope después de su espectacular triunfo frente a los Steelers de Pittsburgh. Un triunfo que levantó de las cenizas el juego aéreo del QB de los Broncos, Tim Tebow (10 de 21 pases completados para 316 yardas, 2 touchdowns) y que tuvo como protagonista al receptor Demaryius Thomas (4 rec, 204 yds, 1 touchdown).

La defensa de los Patriotas no caerá en el error de adelantar a la mayoría de sus hombres. La presencia del profundo Patrick Chung más recuperado le dará mayor solidez a la secundaria.

En vista de los buenos resultados del último juego, probablemente veremos una vez más al esquinero Devin McCourty en la posición de profundo, turnándose la labor con el más experimentado James Ihedigbo. Las esquinas parecen estar lo necesariamente seguras con Kyle Arrington y el novato Sterling Moore.

Como es costumbre con Tim Tebow, el mayor peso de su ofensiva estará basado en el juego terrestre. Un juego por el piso que tiene al mismo mariscal junto al corredor Willis McGahee como sus protagonistas principales. Será necesario un trabajo en equipo para contener al escurridizo Tebow y al peligroso McGahee.

CONCLUSIûN
Los Patriotas lo tienen claro, defensivamente frenar el juego terrestre y ofensivamente cuidar a su mariscal. Si el equipo local logra estos dos cometidos, tendrá en buena parte asegurado su pase al juego por el campeonato de la conferencia. Si al menos uno de estos dos cometidos no se logra, las esperanzas de ver otro milagro del popular Tim Tebow tomarán fuerzas. ¿Podría darse este el caso el sábado? Muy poco probable. Los Patriots cuentan con el personal suficiente para salir airosos de este encuentro, pero se necesitará una buena ejecución del plan de juego y sobretodo mucha disciplina para disipar cualquier posibilidad de alguna sorpresa.

Preparémonos para ver un gran espectáculo. Un futuro miembro del Salón de la Fama, Tom Brady, frente al impredecible y popular Tim Tebow. Veremos quién vence al final, lo clásico, lo preestablecido y la calidad representada por Brady o lo impredecible, lo poco ortodoxo y lo mágico que representa el juego de Tim Tebow.

Siga Football Patrióti

Últimas Noticias