COMPARTE

NUEVA YORK (AP) – McDonald’s Corp. gastó 460.000 dólares en cabildeo con el gobierno federal en el tercer trimestre, en temas que incluyen inmigración, etiquetado de menús y cuotas de tarjetas bancarias.

La cantidad representa un aumento de 48% respecto del mismo periodo del año anterior, cuando la empresa de alimentos gastó 310.000 dólares, de acuerdo con reportes entregados a la Cámara de Representantes. También se incrementó comparado con el segundo trimestre, cuando gastó 370.000 dólares.

La cadena de venta hamburguesas más grande del mundo cabildeó con el Congreso, la Casa Blanca y los departamentos del Trabajo y de Salud sobre la reforma sanitaria que fue aprobada en marzo de 2010. En general, las nuevas normas de salud requerirán que más empresas ofrezcan seguros de salud a sus empleados. McDonald’s también ejerció presión en la ley que requeriría que más restaurantes agreguen información de las calorías en sus menús.

También abogó para que se pospusieran nuevas leyes federales que podrían limitar la promoción de alimentos chatarra para los niños.

En temas de inmigración, la empresa cabildeó en temas como E-Verify, un programa federal que permite a las empresas revisar en internet bases de datos federales para ayudar a determinar si las personas están autorizadas a trabajar en Estados Unidos.

Además, McDonald’s negoció sobre las cuotas que los restaurantes y otras tiendas minoristas pagan a los bancos y otros intermediarios cuando un cliente utiliza su tarjeta de débito. El gobierno limitó esas cuotas como parte de las nuevas leyes bancarias. Los bancos protestaron por la decisión.

La empresa ejerció presión sobre una iniciativa de ley que hubiera anulado una norma de la reforma bancaria que requiere que las compañías públicas den a conocer el radio del salario de directivos comparado con el pago promedio de otros empleados de la empresa.

Así mismo ejerció presión en una ley que motivaría a empresas privadas a ayudar a construir nuevos caminos, aeropuertos, vías férreas y todo tipo de infraestructura de transportación. McDonald’s se enfocó en una parte de la ley concerniente a la venta de alimentos y bebidas en áreas de descanso de las autopistas.

Copyright 2011 The Associated Press.

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *