ir al contenido

Oscar: Viejos caballos de guerra se enfrentan con jóvenes ponis

LOS ANGELES (AP) – Ninguna película muda desde la primera ceremonia de los Oscar en 1929 se ha alzado con la máxima estatuilla. Pero para la 84a edición de los Premios de la Academia, «The Artist», una producción virtualmente sin diálogo que reproduce la era del cine mudo, ha emergido como una de las favoritas iniciales.

«Favoritas iniciales» es una distinción crítica, dado que aún faltan meses para la ceremonia del 26 de febrero. Las fortunas de los premios surgen y caen, y otras ceremonias de premios ayudan a sortear a ganadores y perdedores en el largo camino al Oscar. A esta altura, y a diferencia de años anteriores en los que emergieron claros favoritos desde el comienzo, todas las categorías principales del Oscar están en juego.

Pero «The Artist», realizada por un cineasta francés apenas conocido en Hollywood, parece una sólida contrincante para una nominación a mejor película junto a producciones de los grandes estudios como «War Horse» de Steven Spielberg, «Hugo» de Martin Scorsese y a exitosa adaptación del libro «The Help».

«Para ser honesto, eso sería totalmente extraño», dijo el actor francés Jean Dujardin, quien protagoniza junto a Berenice Bejo «The Artist», de Michel Hazanavicius. «No pienso mucho en eso. Otros lo hacen por mí. Pero si llega a haber una nominación, ya sea para Michel, Berenice, para mí o la película misma, sería fantástico».

Aquí un vistazo a los prospectos en las principales categorías:

MEJOR PELICULA:

A diferencia del año pasado, cuando la eventual ganadora «The King’s Speech» (El discurso del rey) y la finalista «The Social Network» (La red social) surgieron rápidamente como favoritas, esta temporada es turbia, al igual que lo es el número de nominados.

Los supervisores del Oscar que duplicaron el apartado de mejor película de cinco a 10 nominadas hace tres años ajustaron de nuevo las reglas. Esta vez, se podrán nominar entre cinco y 10 películas, dependiendo de cuántas reciban al menos un 5% de votos para el primer puesto en las papeletas que llenen los casi 6.000 miembros de academia.

Maravillosas reseñas y honores en algunas de las primeras premiaciones de la temporada señalan como favorita a «The Artist», un relato en blanco y negro en el que Dujardin da vida a un astro de la era del cine mudo cuya carrera se desmorona cuando el diálogo se apodera de la pantalla a finales de la década de 1920.

Pero «War Horse» de Spielberg es el tipo de épica gloriosa que podría galopar a la cabeza. Hermosamente rodada, «War Horse» es una de esas grandes películas que suelen dominar los Oscar.

El filme sigue a un caballo fuerte criado por un joven británico, vendido a la caballería durante la Primera Guerra Mundial, y entonces pasado de un lado al otro en medio de campos de batalla y trincheras. Se basa en un libro infantil y la obra teatral que el mismo inspiró.

«Oí sobre la obra y eso me llevó a leer el libro, que me encantó», dijo Spielberg. «Entonces viajé al distrito teatral de Londres con mi esposa y de hecho vi la obra, y salí de esa maravillosa experiencia con un profundo deseo de hacer la película».

Un profundo deseo describe la motivación detrás del «Hugo» de Scorsese, otra adaptación de un libro para niños que le permite al director jugar con nuevas tecnologías en una deslumbrante producción en 3-D y a la vez dar rienda suelta a su amor por los inicios del cine y su devoción por la preservación del séptimo arte.

La historia de un niño y una niña atrapados en un misterio que involucra al pionero del cine mudo francés Georges Meliés, «Hugo» también podría figurar entre las contrincantes a mejor película.

Con un reparto estelar y éxito en la taquilla, el drama de los derechos civiles «The Help» también ha resonado como posible candidata, junto con el thriller «The Girl with the Dragon Tattoo», dirigida por el mismo realizador de «Social Network», David Fincher.

Otras posibles candidatas son el drama familiar

Últimas Noticias