Una delegación de más de 50 profesionales de Massachusetts, incluyendo presidentes de empresas y universidades, acompañara al gobernador Deval Patrick a una visita al país suramericano que incluirá paradas en tres estados brasileros.
Patrick anunció esta semana los detalles de su gira Â-titulada Misión Economía Innovadora–que se realizará del 4 al 9 de diciembre.
«En el viaje nos enfocaremos en crear empleos para Massachusetts en los campos de las ciencias, tecnologías de información, energía no contaminable y educación», informó Patrick durante una conferencia de prensa.
El gobernador sigue los pasos de 15 mandatarios estatales norteamericanos Â-entre los que se incluyen Rick Scott, de Florida, y Tim Pawlenty de Minnesota–que han visitado Brasil en los últimos tres años.
Durante 2010, el intercambio comercial entre Massachusetts y Brasil alcanzó los $475 millones, con más de $396 millones en exportaciones a Brasil y cerca de $80 millones de importaciones brasileras al estado. En lo que va de este año, las exportaciones de Massachusetts al país suramericano han aumentado en un 31%.
La misión a Brasil estará dividida en tres delegaciones: gobierno (el Gobernador junto con 11 oficiales de su administración), académica-cultural (12 profesionales de la educación, entre los que se encuentran el Presidente de UMass y una curadora del Museo de Bellas Artes), y finalmente el grupo de negocios con 29 ejecutivos (13 de los cuales son CEOs).
Antes de arribar a Brasil, Patrick dirigirá un grupo más pequeño en una visita breve a Chile, una parada que fue hecha en respuesta a una invitación del Presidente de esa nación, Sebastian Piñera.
Durante la conferencia de prensa, El Planeta preguntó al Gobernador de qué manera los trabajadores brasileros que residen en Massachusetts se beneficiarán de su visita a Brasil.
«Para mí, los trabajadores brasileros son tan importantes como cualquier otro trabajador del estado. Estamos tratando de crear trabajos para todos», explicó Patrick. «El 85% de las compañías de Massachusetts son pequeñas, con 50 empleados o menos. Tú sabes la tradición empresarial de la comunidad brasileira, y francamente hay una proporción mayor entre las pequeñas empresas que hacen negocios en el extranjero. Queremos identificar oportunidades para todos los negocios del estado para que inviertan en Brasil y viceversa. Y quién tomará ventaja de eso, el mercado lo decidirá».
Marcony Almeida, editor de Brazilian Magazine, le señaló al Gobernador que casi el 60% de la comunidad brasilera del estado proviene de Minas Gerais, un estado ubicado en el sureste del país. ¿Por qué no visitar Minas Gerais?
Patrick explicó que Brasilia, por ser la capital, entra en el viaje como protocolo; Rio de Janeiro y São Paulo por ser centros comerciales significativos, «no para disminuir la importancia de la comunidad aquí».
El Gobernador también tuvo que clarificar a los periodistas hispanos presentes en la rueda de prensa que Brasil fue elegido porque «el crecimiento de su clase media ha sido el más grande en todo el mundo». Sin embargo, añadió Patrick, eso no significa que no haya otros países importantes para Massachusetts, entre los que citó Israel y la Gran Bretaña.
Ilma Paixão, gerente general de la estación de radio WSRO de Framingham, comentó que al menos el 10% de los Brasileros que se han establecido en Massachusetts son ciudadanos norteamericanos y que muchos se están regresando a Brasil.
«Hemos tenido una gran relación comercial con Massachusetts, y ahora que también tenemos muchos estadounidenses viviendo en Brasil, necesitamos elevar esta relación al siguiente nivel. Y apreciamos lo que su administración está haciendo», le dijo Paixão a Patrick.
«Hablaremos de nuevo cuando regrese», le contestó el Gobernador.