ir al contenido

Estudiantes piden menos deportaciones de jóvenes con expediente limpio

Estudiantes y partidarios de leyes pro-inmigrantes se reunieron este martes en lo que llamaron un «día nacional de acción» denunciando la reciente detención migratoria de shamir amir ali, un estudiante de Florida quien ahora enfrenta deportación a bangladesh.

Miembros del Movimiento Estudiantil Migratorio (SIM, por sus siglas en inglés) dijeron que la situación por la que está pasando Ali es algo muy familiar para ellos, y por eso se unieron en solidaridad a él, titulando el día «Otra Promesa Rota: Todos Somos Shamir».

El grupo de alrededor de 20 personas se reunió en Arlington Street Church en Boston para resaltar el caso de Ali y compararlo a los casos de estudiantes de Massachusetts que pueden estar en la misma situación.

«La historia de Shamir es la historia de todos nosotros… vinimos aquí siguiendo a nuestros padres», dijo Carlos Saavedra, coordinador nacional de United We Dream.

SIM señaló que el día fue respetado en Boston y 9 otras ciudades del país, incluyendo Miami donde Ali está detenido.

Según SIM, Ali, 25, se ha criado en Estados Unidos la mayor parte de su vida y fue detenido por agentes de inmigración la semana pasada. Los estudiantes demandan que las autoridades empleen «discreción persecutoria» en el caso de Ali.

En un memorándum presentado en junio por John Morton, director del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), la agencia dicta prioridades por las cuales autoridades deben guiarse y ejercer discreción persecutoria al detener y posiblemente deportar a individuos.

Algunas de las cosas que las autoridades deben considerar son: «las circunstancias de la llegada de la persona Estados Unidos y la manera en que él o ella entró, particularmente si vino a Estados Unidos como niño»; «historial criminal de la persona, incluyendo arrestos, convicciones previas u orden de detención

pendiente»; «si la persona representa una preocupación para la seguridad nacional o del público»; entre otras.

En una carta de parte de inmigración a María Rodríguez, directora ejecutiva de la Coalición Inmigrante de la Florida, la agencia dijo que no pueden ejercer discreción persecutoria para Ali.

La agencia dijo que en el caso de Ali «no hay evidencia demostrable de que su retiro creará dificultad en su familia más allá de lo que es típicamente ocasionado», según la carta presentada por SIM.

Según ICE, 396,906 personas fueron deportadas durante el año fiscal 2011. El número más alto en la historia de la agencia. Un año fiscal empieza el 1ro de octubre del año anterior y termina el 30 de septiembre del año actual.

Últimas Noticias