ir al contenido

EEUU: Critican basura y crimen en protestas contra Wall Street

Hartos  de las infracciones menores, el escándalo nocturno de tambores y el  olor de desechos humanos, además de ver las flores y el césped  pisoteados, policía y vecinos están perdiendo la paciencia con algunas  de las protestas en contra de Wall street en ciudades de estados unidos.

En  Oakland, California, policía en indumentaria antimotines disparó el  martes gas lacrimógeno y balas de goma para dispersar a unos 170  manifestantes que acampaban enfrente al Ayuntamiento desde hacía dos  semanas. Unas 75 personas fueron arrestadas.

Negocios  y residentes cercanos al parque Zuccotti en Nueva York, la sede no  oficial del movimiento que empezó a mediados de septiembre, piden que se  haga algo para evitar que los cientos de manifestantes se orinen en la  calle y hagan ruido a todas horas.

«Muchos  turistas que vienen de sus hoteles les da asco y están decepcionados  cuando ven esto», dijo Stacey Tzortzatos, gerente de una tienda de  sándwiches cerca del parque Zuccotti. «Espero por el bien de la ciudad  que el alcalde acabe con esto».

Tzortzatos  se quejó de que las decenas de manifestantes que usan su baño dañaron  el lavabo causando una inundación, y que las barricadas policíacas  impiden que su clientela habitual llegue a comer.

En  Filadelfia, funcionarios de la ciudad han estado esperando casi dos  semanas para que la manifestación en esa ciudad responda una carta que  tiene una lista de cuestiones de seguridad y salud pública.

El  administrador de la ciudad Richard Negrin dijo que los funcionarios no  pueden esperar más para atender esos peligros como fumadores en pequeñas  tiendas de campaña, la disposición de la acampada que obstruye el  acceso de emergencia y la exposición de desechos humanos.

«No  nos pueden ignorar indefinidamente», dijo Negrin el martes. «Cada día  que no atienden estos asuntos de seguridad pública se incrementa el  riesgo».

En  Nueva York, la mesa directiva del vecindario programó una reunión el  martes para votar sobre una resolución que propone poner retretes  portátiles financiados por la gente local, dijo Julie Menin, cabeza de  la mesa directiva. La resolución también solicitaría que el ruido  provocado por el soplido de cornetas de aire y cantos en grupo, se  limiten a dos horas durante el día.

Según  Menin, el vecindario no cree que los manifestantes deban ser  desalojados. «No queremos que la ciudad utilice la fuerza de ninguna  manera», dijo. «Y creemos que es posible atender los problemas de  calidad de vida».

Stephen  Campbell, un manifestante en Boston, dijo que los problemáticos son la  minoría. «Aquí tenemos políticas: no drogas, no alcohol», declaró. «Los  ocupantes realmente tratan de apegarse a eso. Otras personas que  llegaron, que probablemente tengan un problema de alcohol o drogas, ya  sabes, no están completamente preparados para manejar cosas como esa».

Últimas Noticias