NUEVA YORK (AP) – No es secreto que Thalía ha saboreado la miel del amor y del éxito de igual manera en que ha vivido momentos de gran dolor. La superestrella mexicana creció bajo la luz de los reflectores y la prensa se ha encargado de documentar todo y más sobre su vida.
Lo que el público quizás no sepa es qué pasaba por la mente de Thalía a los 6 años, cuando el deceso de su padre le causó un shock tan grande que la niña no emitió sonido por un año. O qué sentimientos de culpa albergó tras el secuestro de sus hermanas en el 2002 y cómo los ha manejado. O cómo su actual esposo Tommy Mottola, a la antigua y a distancia, conquistó su corazón.
En su nuevo libro «Cada día más fuerte» (a la venta esta semana y disponible el 1 de noviembre en inglés como «Growing Stronger»), la cantante y actriz revela sus luchas más personales al tiempo que reflexiona sobre lo que considera sus más grandes bendiciones: Mottola y sus hijos Sabrina y Matthew.
«Es un libro muy íntimo, donde me expongo al mil, donde no hay una máscara, donde no hay un rinconcito que quede guardado», dijo Thalía el miércoles en una entrevista exclusiva con The Associated Press.
Con su largo cabello suelto, maquillaje minimalista y sin ningún tipo de accesorios, la estrella habló con entusiasmo sobre este y otros capítulos de su vida, intercalando risas y lágrimas al recordar a su madre, Yolanda Miranda, quien falleció el pasado mayo apenas un mes antes del nacimiento de su hijo. También explicó por qué le agradece a La Llorona el haberla hecho una chica capaz de enfrentarse a lo desconocido.
«Mi vida ha sido maravillosa», resume Thalía. «Cada instante me ha hecho una persona sólida, una persona gladiadora».
A continuación extractos de la entrevista.
The Associated Press: ¿Qué te llevó a escribir este libro en este momento de tu vida?
Thalía: Es un momento en el cual me siento muy segura de quien soy, muy aceptada, muy tranquila, contenta con las cosas que he realizado durante de mi vida, tanto personal como profesional, y creí que era un momento importante de compartir mi historia, mis experiencias tanto buenas como malas, con toda mi gente… y tratar que de alguna manera pues mis vivencias puedan apoyar la vida de otros.
AP: Abordas temas muy felices, como tus éxitos, tu matrimonio, tus hijos. Pero también ahondas en temas muy dolorosos… ¿Qué tan difícil fue para ti hacer este viaje al pasado?
Thalía: Me expuse y quedé vulnerable… Fue muy difícil el bajar mi vida en papel, fue un proceso muy íntimo, muy psicológico, pero al mismo tiempo fue liberador. Fue como limpiar el clóset, como limpiar la casa, como tirar paredes, abrir espacios nuevos, y fue muy refrescante para mi vida.
AP: ¿Sientes que hiciste catarsis con este libro?
Thalía: Sí (risas). Hice catarsis definitivamente sobre temas de pronto que no me había querido adentrar, no me había querido rascar tantito a ver qué había. Y este libro me brindó esa oportunidad de realmente rescatarme como mujer, como ser humano, como niña, como artista y me ayudó mucho a reestructurarme mental, psicológica, física, espiritualmente, y quedar brillante, quedar limpia, quedar lista para una nueva aventura en mi vida.
AP: ¿Cuáles fueron esos temas difíciles de abordar?
Thalía: Creo que mi vida en general, como la de cualquier otro ser humano, tiene altos y tiene bajos, tiene momentos de mucha luz, momentos de mucha oscuridad. En mi caso siento que de pronto han sido extremos los dos momentos: o momentos demasiado altos o momentos demasiado bajos. Y pensé que era una oportunidad para mí como ser humano de crecer, de aprender, al compartir estas anécdotas y también de que otra persona pues diga, «hay oportunidad para sentirse bien a pesar de una tragedia, hay el chance de convertir, o revertir, la tristeza, el dolor, la soledad, el ab