COMPARTE

Cientos de personas de la tercera edad fueron halagadas y festejadas por líderes políticos y miembros de la comunidad este martes pasado durante un almuerzo anual que tiene como fin celebrar la herencia hispana.

Thomas M. Menino, Alcalde de Boston, dijo que las personas mayores representan una gran parte de la población de la ciudad, pero que son un segmento que a veces es descuidado.

«Hoy estamos acá para celebrarlos a ustedes», dijo Menino durante el almuerzo festejado en el Reggie Lewis Track and Field Center de Roxbury.

El festejo, organizado por la ciudad, fue el noveno almuerzo anual para personas mayores durante la celebración del Mes de la Herencia Hispana.

«Ellos siempre se sienten contentos cuando vienen a este almuerzo», dijo Vilma Valentín, de la oficina de la Comisión de Asuntos de Personas Mayores. «Creo que hay un gran apoyo de parte del Alcalde para asegurar que los últimos días de las personas de la tercera edad sean los mejores».

Valentín dijo que la cuidar a los ancianos y para prevenir que ellos caigan en trampas, por ejemplo. «Hay personas que a veces los llaman por teléfono y les dicen que necesitan su número de seguridad social y otra información, y ellos son vulnerables a caer en ese tipo de estafa», dijo.

Sin embargo, este martes pasado los ancianos convivieron con alegría y atención al reunirse con amistades en una fiesta dedicada exclusivamente para ellos.

«La estoy pasando muy bien, con gente de mi edad», dijo Maria Gomez, 57, originaria de Puerto Rico y residente de Hyde Park. «Aquí veo a amistades a quienes no veo todos los días, estamos recordando los viejos tiempos».

Las conversaciones y risas de los adultos fueron opacadas solamente por la música que tocaba altamente en el fondo. Canciones de Vicente Fernández, al igual que música al ritmo de salsa, bachata y vallenatos brindaron alegría a la celebración.

El Mes de la Herencia Hispana, que se festeja del 15 de septiembre al 15 de octubre, fue seleccionado así debido a que hay varios países que celebran comisión trabaja para su independencia en este tiempo, como El Salvador, México, Guatemala y Nicaragua.

Hoy en día, hay por lo menos 50.5 millones de hispanos en Estados Unidos, representando alrededor del 16% de toda la población, según cifras del Censo de 2010.

En los últimos 10 años la población hispana ha crecido un 43%, según el Censo.

El Censo también indica que tan solo en Boston, el 17% de la población es hispana.

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *