ir al contenido

España presenta «Pa negre» en la carrera por el Oscar

MADRID (AP) – «Pa negre» será la primera cinta rodada íntegramente en catalán que presenta España en la carrera por el Oscar a la mejor película extranjera.

Triunfadora absoluta e inesperada de los premios Goya, la Academia española de cine volvió a dar un voto de confianza a esta película, que se impuso por sorpresa a las otras dos aspirantes a la estatuilla: «La piel que habito», de Pedro Almodóvar, y «La voz dormida», de Benito Zambrano.

«Pa negre» también competirá en los premios Ariel de México.

«Nunca pienso más de la cuenta en estos asuntos competitivos», dijo el director de la película Agustí Villaronga a la emisora pública Radio Nacional. «Pedro Almodóvar pensaba que era alguien de mucho peso y con entrada en Estados Unidos, pero así han ocurrido las cosas».

Villaronga, quien no pudo ofrecer una rueda de prensa al encontrarse fuera de España, se mostró ilusionado por poder representar a España con una película en catalán.

«Es fantástico. Te hace sentir estandarte de algo», explicó. «Y al ser la primera vez que opta al Oscar una película de España no hablada en castellano, sé que hay mucha gente ilusionada».

«Pa negre» («Pan negro») es un drama sobre la posguerra civil española que pasó sin pena ni gloria por taquilla, pero que dio la sorpresa en los Goya del cine español al llevarse nueve de las 14 estatuillas a las que aspiraba, entre ellas mejor película y mejor director.

La acción se desarrolla en la Cataluña rural al término del conflicto (1936-1939). Andreu, un niño que pertenece al bando perdedor republicano, encuentra en el bosque los cadáveres de un hombre y su hijo.

Las autoridades quieren hacer responsable a su padre de estas muertes, pero él, para ayudarle, intenta averiguar quiénes son los auténticos responsables.

«La posguerra es un estado mental. Hay muchas posguerras. Por ejemplo, en Estados Unidos está la de Vietnam o la de Irak. Ese sentimiento de humillación puede ser muy entendido por vencidos y vencedores», afirmó la productora de la cinta, Isona Passola sobre si la película será o no entendida en Estados Unidos.

Las nominaciones en todas las categorías para la 84 edición de los Oscar se anunciarán el 24 de enero de 2012. La gala de premiación tendrá lugar el 26 de febrero en el Teatro Kodak de Los Angeles.

El cine español ha estado nominado en la categoría de mejor película extranjera en 19 ocasiones y ha conquistado un total de cuatro estatuillas.

José Luis Garci ganó la primera con «Volver a empezar» (1982), Fernando Trueba triunfó en 1993 con «Belle Epoque», la tercera fue para Pedro Almodóvar con «Todo sobre mi madre» (1999) y la más reciente para «Mar adentro», dirigida por Alejandro Amenábar y protagonizada por Javier Bardem, en el 2004.

Entre otros premios al margen de este rubro, Almódovar conquistó en 2002 el Oscar al mejor guión original por «Hable con ella», Bardem ganó en 2007 el Oscar al mejor actor de reparto por su trabajo en la película de los hermanos Joel y Ethan Coen «No Country For Old Men» y Penélope Cruz, gracias a su trabajo en la cinta de Woody Allen «Vicky Cristina Barcelona», se llevó en 2008 la estatuilla dorada a la mejor actriz de reparto.

Últimas Noticias