ir al contenido

Teach for America celebra logros de sus maestros hispanos durante el mes de la Herencia Hispana

Durante el Mes de la Herencia Hispana, Teach For America celebra los esfuerzos y logros de sus maestros y egresados hispanos, quienes trabajan para asegurar que sus estudiantes tengan las oportunidades educativas que merecen.  Durante sus 20 años de existencia, la organización ha llegado a más de tres millones de estudiantes en las comunidades de bajos ingresos, de quienes casi la mitad son hispanos.  Aida Flores y Marco Martínez están entre las personas cuyas vidas han sido impactadas por Teach For America de formas extraordinarias.

Aida Flores de 24 años y origen mexicano, creció en Chicago en una comunidad predominantemente hispana. Fue madre a los 14 años, pero eso no impidió que lograra graduarse con una licenciatura en Español e Historia de Georgetown University.   En la actualidad es maestra egresada de Teach For America y enseña Español en la secundaria Rudy Lozano Leadership Academy, una escuela asociada en Pilsen, Chicago.  Contra todos los obstáculos, Aida culminó sus estudios secundarios en Benito Juárez Community Academy, donde su camino se cruzó con los maestros de Teach For America, quienes se convirtieron en pilares fundamentales en su educación. Anteriormente, sus compañeros de clase la describieron como «poco interesada en asistir a la universidad» y nadie de su familia había asistido a la misma antes. Sin embargo, fue uno de sus maestros de Teach For America quien le sugirió a ella que continuara sus estudios en Georgetown University. A pesar de nunca haber considerado tal opción, Aida decidió asumir el reto, y lo hizo exitosamente.

Sus docentes de Teach For America le ayudaron durante el proceso, y aún se mantiene en contacto con dos de ellos, quienes se han convertido en sus mentores para toda la vida. Durante un evento de reclutamiento en Georgetown University, Aida decidió recompensar el gran apoyo que había recibido de sus maestros y vincularse a Teach For America, luego de escuchar a un miembro del grupo mientras narraba lo que para ella se asemejaba a su propia historia de vida. Sus padres, quienes han sido un gran apoyo durante sus esfuerzos, en principio se vieron sorprendidos por su decisión, por que no entendían la misión de la organización: ahora entienden tanto su misión crítica como la importancia del papel que juega. Teach For America ha jugado un rol muy importante en el desarrollo de Aida.

En la actualidad, los estudiantes de Aida enfrentan los mismos retos académicos y sociales que ella vivió, no hace mucho tiempo. Ellos están avanzando y cada día responden mejor a sus enseñanzas, lo que confirma su creencia de que ella puede lograr hacer una diferencia en sus vidas al cerrar la brecha de los logros que los separa de otros estudiantes de las comunidades que tienen más ventajas educativas.

«A pesar de que yo talvez no sea maestro toda mi vida, una meta para el resto de mi existencia será asegurar que cada niño de esta nación reciba una gran y significativa educación», comentó Marco Martínez, quien acaba de terminar su segundo año como miembro del grupo Teach For America y quiere continuar enseñando por lo menos varios años más. Marco, un Mexicano-Americano de 24 años, creció en Elsa, Texas. En la secundaria conoció un puñado de grandes maestros quienes lo retaron de todas las formas posibles e hicieron que su aprendizaje fuera divertido y meritorio. Su primera experiencia con Teach For America fue a través de su maestra de Física, la Srta. Sung, y otros miembros del grupo en su escuela quienes le abrieron las puertas a un mundo de cosas nuevas. Su determinación y capacidad de hacer las cosas le impresionaron fuertemente y añadieron una perspectiva a su forma de pensar. Cuando Marco recibió su diploma de secundaria, se dio cuenta por primera vez que podía hacer cualquier cosa que quisiera en su vid

Últimas Noticias