ir al contenido

Programa de enseñanza a profesores minoritarios cumple 20 años

Por Russell Contreras

Hace apenas unas semanas, Javier Bermúdez Reverón era demasiado tímido como para discutir en clase las obras del filósofo francés Michel Foucault.

No es que el estudiante del último año en la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras no entendiera el material. Sólo que se sentía inseguro de hablar en público y expresarse con confianza.

Pero luego de completar un curso intensivo de cuatro semanas de duración en una conocida escuela de preparación de Nueva Inglaterra que entrena a afroamericanos, latinos y asiáticos con potencial como profesores universitarios, Reverón no sólo lidera ya las discusiones, sino que también busca un día tener su propio salón de clases.

«Absolutamente, me ha dado más confianza», dijo Reveron después de participar en el Instituto de la Academia Phillips para el Reclutamiento de Profesores (Phillips Academy Institute for Recruitment of Teachers) en Andover, Massachusetts.

El instituto, que celebra sus 20 años este mes, presentó la semana pasada a 65 estudiantes universitarios a reclutadores de los mejores colegios de posgrado, incluyendo a Harvard, Yale y Stanford. Algunos fueron parte del último grupo de futuros profesores que el programa de Andover preparó durante sus clases de verano en un esfuerzo para diversificar a la facultad en las universidades más importantes del país, preparatorias y escuelas primarias.

«Sabía que había una terrible necesidad que la gente de color fuera representada enseñando en las universidades y escuelas secundarias», dijo Kelly Wise, directora ejecutiva del instituto y fundadora.

«Quería crear este programa para alimentar realmente a las instituciones públicas».

Inclusive, después de 20 años, la diversidad entre miembros de la facultad continua siendo una preocupación, dijo Wise. De acuerdo al Concilio Americano en la Educación (American Council on Education), los afroamericanos y latinos conforman el 9% de los profesores titulares y en vías de serlo en las universidades de la nación. Las estimaciones del censo indican que afroamericanos y latinos formar alrededor del 28% de la población nacional.

Desde 1990, el instituto ha ayudado a cientos de estudiantes de color a convertirse en profesores, dijeron oficiales.

Más de 100 estudiantes han completado su doctorado y más de 500 han terminado su titulo de maestría, dijo Clement White, profesor de español en la Universidad de Rhode Island quien enseña en los talleres de verano. Los estudiantes se enlistan en una variedad de campos, que incluyen ciencia, historia, sociología y educación, dijo White.

El instituto ahora acepta a estudiantes blancos y asiáticos quienes también están comprometidos con diversificar la facultad.

Con el programa, los estudiantes pasan por un intenso entrenamiento leyendo los trabajos de teoristas y críticos sociales como Foucalt y Gloria Anzaldua, dijo White. También son objeto de crítica en la forma en que contestan las preguntas, dirigen las discusiones y responden a las críticas.

«Nosotros los interrogamos. Los retamos», dijo White. «Ellos también toman clases del GRE. Constantemente están ocupados y en los debates».

Mayra Canizales, de Hayward, California, graduada en 2007 del programa y ahora miembro de la facultad, dijo que no tenía intención de salir de California antes de que participara en el programa.

Pero después, estuvo tan motivada que realizó su maestría en educación en Boston College y obtuvo un trabajo en una escuela primaria en Washington D.C.

«Fui retada como nunca lo había sido antes académicamente», dijo Canizales, ahora de 23. Ahora planea pronto entrar al programa de doctorado.

Últimas Noticias