Cuatro ciudades más en Massachusetts están considerando resoluciones para boicotear el estado de Arizona en protesta por la controversial ley migratoria recientemente aprobada ahí.
Oficiales electos en Worcester, Lawrence, Springfield y Amherst dijeron estar preparando medidas similares a la que aprobó el Concejo Municipal de Boston la semana pasada, la cual pide a los funcionarios municipales que identifiquen contratos y acuerdos de compra con Arizona, o con compañías basadas en ese estado, para terminarlos inmediatamente.
Por su parte, el gobernador Deval Patrick condenó la ley migratoria de Arizona durante un encuentro con medios étnicos. Al iniciar la sesión el gobernador dejo en claro que mientras él esté al frente del estado, no habrá una medida similar en Massachusetts. «Yo la vetaría», dijo, en el caso extremo de que la legislatura se atreviera a pasar una ley así.
Sin embargo, respondiendo a una pregunta de El Planeta, Patrick dijo que no apoyaría una medida similar a la del Concejo Municipal de Boston y que otras ciudades del estado se encuentran estudiando, para boicotear económicamente a Arizona.
«Como estado, no hacemos negocios con Arizona como tal», respondió. «Los empleados [estatales] pueden tomar sus propias decisiones [con respecto a no viajar a Arizona]».
En la ciudad de Springfield, el Concejal Municipal del Distrito 1, Zaida Luna, dijo el lunes pasado que está trabajando en una resolución que se opone a la legislación de Arizona. El Presidente del Concejo, José Tosado, y un vocero del alcalde Domenic Sarno dijo que en este momento no se encuentran considerando un boicot económico en contra de Arizona.
El Concejo Municipal de Worcester estaba programado para votar la resolución el martes pasado. Sin embargo, declinaron hacerlo usando un procedimiento parlamentario que evitó el voto, mientras que un grupo de 200 personas protestaba afuera del recinto.
Concejales en Lawrence y Springfield se encuentran preparando sus propias resoluciones, y un miembro del Concejo en Amherst tiene pensado proponer al grupo la causa.
La ley pasada en Arizona el mes pasado requiere que la policía cuestione a las personas sobre su estatus migratorio si tienen razón para sospechar que se encuentran en este país de manera ilegal. La ley ha causado rabia y protestas en todo el país, ya que puede llevar a que se perfile racialmente a los latinos en el estado.
La semana pasada una coalición nacional de grupos latinos demandó boicotear Arizona por la ley y el equipo de básquetbol de ese estado, los Phoenix Suns, portaron en sus jerseys el nombre de «Los Suns», en protesta por la ley.
El Concejal de Worcester, Frederic Rushton dijo que decidió proponer la resolución después de haber escuchado los «tonos raciales» expresados por los críticos enojados con la resolución aprobada en Boston.
«La gente que expresa comentarios racistas es un desafortunado efecto colateral de todo esto», dijo Rushton. «Pero creemos que debemos tomar una posición».
Por su parte, Sam Rosario, un activista de Worcester y presentador de un programa radial en 830 WCRN-AM, dijo que las resoluciones contra Arizona en Massachusetts son en su mayoría de tinte simbólico y que no hacen nada para ayudar a los latinos que residen legalmente aquí.
«Arizona está haciendo lo que es correcto para Arizona», dijo Rosario. «Worcester debe hacer lo que es correcto para Worcester».
Rosario dijo que sería «hipócrita» que los Concejales Municipales apoyaran la medida contra Arizona cuando se han resistido a implementar cambios a ordenanzas municipales que, por ejemplo, ayudarían a taxistas, muchos de los cuales son